Vínculo copiado
(AUDIO) La candidata a la rectoría comentó que en el tema de los acosos “no habrá tolerancia en contra de la violencia contra la mujer de llegar a la rectoría”.
19:43 lunes 30 marzo, 2020
San LuisDe frente a la renovación de la rectoría de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, empiezan a verse los perfiles que podrían ocupar ese puesto y una de ellas es la arquitecta Dolores Lastras Martínez quien exclusiva para Imagen Informativa dijo, “quiero retribuir a la UASLP lo dado, en pro de los futuros profesionistas”.
Actualmente Dolores Lastras Martínez, aspirante a la Rectoría de la UASLP ocupa el cargo de la Secretaría Académica, ha trabajado durante 35 años en la Autónoma, más aparte los años en los que estudió dentro de la misma, ya que es egresada. En entrevista con Gustavo Robledo para “Imagen Informativa” de Imagen Radio SLP, la aspirante a la rectoría de la UASLP dijo sobre las acusaciones de acoso sexual de catedráticos hacia las alumnas de la Universidad Autónoma que, de llegar a la rectoría no va a haber cabida a la oportunismo político sobre este tema y tampoco tolerancia de naturaleza violenta en contra de la mujer o de cualquier otro universitario lógicamente eso no sea tolerable se deberá de atender por eso vamos a empezar a volver en el izar todos los instrumentos que tenemos para que la comunidad universitaria pueda acercarse y hacer ágil ese proceso. El hecho de ser mujer sería un importante porque sería la primer en ocupar ese puesto, pero no es realmente el motivo que me tiene en este camino para la rectoría dijo, “mi trayectoria dentro de la universidad lo que he podido conocer de la universidad y todo aquello que realmente me acerca a la autónoma durante esos 35 años de trabajo en la institución, es lo que me ha permitido conocerla y tengo la capacidad para poder estar al frente y que es indistinto de género”. Apuntó, “el buscar la rectoría tiene mucho que ver con retribuir a la institución por lo mucho que me ha dado y que me ha permitido aprender ejercer otro tipo de actividades, como es la gestión como lo es el ser docente, dijo además que hay una inquietud fuerte que siempre ha tenido qué es el trabajar por los jóvenes que están formándose para el futuro para tomar en cuenta para la formación de los futuros profesionistas”. “Yo como mujer voy por un camino me he formado todo mi trabajo está respaldado he hecho muchas innovaciones dentro de la universidad, pero lo hago porque soy amante de la universidad”, puntualizó.