Vínculo copiado
La información más importante de medios nacionales
06:23 miércoles 20 junio, 2018
ColaboradoresEditorial EL UNIVERSAL / Tigres del Norte dicen no a AMLO El candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, se quedará con las ganas de que le canten la canción Jefe de jefes. Nos dicen que el exitoso grupo Los Tigres del Norte no actuará en el cierre de campaña que don Andrés tendrá en el Estadio Azteca. Los varias veces ganadores del Premio Grammy no se animaron a dar su apoyo político al tabasqueño y prefirieron mantenerse al margen de cualquier controversia. Sin embargo, nos comentan que la organización del espectáculo navega viento en popa y que el hijo del candidato presidencial, Andrés Manuel López Beltrán, está involucrado directamente en la producción del acto y para ello se coordina con Alejandra Frausto, enlace para temas culturales del candidato, quien está a cargo de toda la estrategia. Lo novedoso, nos comentan, es que no será una convocatoria abierta, sino que se repartirán boletos para poder tener acceso al espectáculo en el que participarán Edith Márquez, Eugenia León, Margarita, Regina Orozco, Horacio Franco y Belinda, quien cerrará el concierto después del mensaje del candidato presidencial. El disparo de Anaya contra Calderón Militantes del PAN levantaron las cejas y no salen del asombro por la más reciente jugada político-electoral de Ricardo Anaya con su denuncia penal contra el presidente Enrique Peña y el candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade. Sin embargo, nos comentan, no entienden que la haya emprendido contra el ex presidente Felipe Calderón, acto que interpretan como un arranque de ira y desesperación. Panistas, nos dicen, consideran que agravios de ese tipo sólo provocarán que Acción Nacional llegue disminuido electoralmente al primero de julio, amén de los espacios que cedió a sus aliados del PRD y Movimiento Ciudadano. En un contexto de derrota, anticipan que el futuro de don Ricardo será francamente adverso y quedará marginado de toda posibilidad de encabezar su recomposición, y abriría la puerta para una figura unificadora como Margarita Zavala. Eso dicen… La boleta presidencial y dos fallos polémicos Dos resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tienen ocupados a distintos equipos de campaña de los presidenciables. Nos explican que el primer fallo, de un expediente promovido por el PAN-PRD-MC, podría favorecer a Ricardo Anaya. ¿De qué se trata? Nos recuerdan que los votos para Margarita Zavala, quien estará en la boleta a pesar de haber renunciado a la candidatura independiente, serán nulos. Pero si el elector vota por Zavala y cruza otra opción, el voto cuenta para el candidato registrado. El segundo está relacionado con la decisión de aceptar que el elector escriba en la boleta el nombre, sobrenombre, apodo o siglas de los candidatos. Ese favorecería a AMLO. Así están las lecturas legales y prácticas de los cuartos de guerra a unos días de la elección presidencial. La bomba de Los Chuchos Nos dicen que hoy Jesús Ortega, ex presidente del PRD y líder de la corriente llamada Nueva Izquierda, o Los Chuchos, hará un anuncio importante. El llamado Chucho mayor, nos detallan, se apresta a destapar un caso de corrupción, pero quizá el dato más relevante sea que pondrá reflector en lo que algunos perredistas venían diciendo hace unos días pero pocos escucharon: la inconformidad entre integrantes de esa corriente por el trato que le han dado al PRD los otros partidos integrantes de Por México al Frente, PAN y Movimiento Ciudadano (MC). Habrá que leer con atención la declaración de don Jesús. Algunos dicen que podría tratarse de una bomba dentro del propio frente a una semana de que terminen las campañas y otros consideran que se trata de chinampinas. Ya se verá.
Frentes Políticos I. Amenaza cumplida. Donald Trump se siente orgulloso cuando dice que, mientras él sea Presidente, Estados Unidos no será un campo de refugiados, aunque en ello apueste por la más vil estrategia que mantiene a centenares de niños separados de sus padres y encerrados en jaulas. El mundo entero lo ha condenado, pero ninguna palabra penetra en la sinrazón del mandatario de EU. En sólo seis semanas, mil 995 niños han sido separados de sus familiares. Y siguen sumándose. Hay quien se preguntaba, con el dolo de siempre, ¿dónde están las condenas del gobierno mexicano? Y la SRE respondió: “A nombre del gobierno y el pueblo de México, el canciller Luis Videgaray expresó la más categórica y enérgica condena a la política migratoria de separación de familias en la frontera de Estados Unidos, a lo cual calificó como una acción cruel e inhumana”. Si no tienes humanidad, no tienes nada en absoluto. ¿Y nosotros, qué hacemos en favor de los migrantes? II. Indignante. Uno de los casos policiacos que más ámpula ha causado es el de la violación, en 2016, de una mujer a bordo de un autobús de ETN, en la carretera Querétaro-México. Las denuncias fueron multipublicitadas y las investigaciones arduas para dar con los responsables y se logró. Pero, como sucede últimamente, todo se echó a perder. Dos meses después de que Ramón MG, alias El Lagarto, presunto partícipe, fuera sentenciado a casi 112 años de prisión, un juez le revocó la sentencia y ordenó reponer el procedimiento porque la juez que inició el procedimiento no fue la misma que lo culminó y dictó el resolutivo. El Tribunal de Alzada del Poder Judicial del Estado de México resolvió así un recurso de apelación contra la sentencia de primer grado. Otra vez se le abre la puerta a los criminales, ¿a razón de qué? ¿Podrá México contra sus podridas cárceles de papel y sus corrompidos jueces? III. Nomás faltaba… Jeffrey Davidow, diplomático estadunidense, enfatizó que el gobierno de su país no se ha metido en el proceso electoral de México. En conferencia de prensa en el INE, añadió que la relación entre ambos países continuará, a pesar de la personalidad de Donald Trump. Al respecto, el también exembajador James Jones dijo que Trump y el sucesor de Peña Nieto deberán buscar lo mejor para sus países. Asimismo, al cuestionarle sobre su parecer en cuanto a la legitimidad del próximo jefe de Estado mexicano, el presidente de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales, William Sweeney, consideró que “la legitimidad de las elecciones la van a determinar los votantes y los que pierdan o ganen. Será el primer mensaje al mundo”. Quizás a Trump no le importe mucho entrometerse en los comicios cuando está tan entretenido destruyendo familias. IV. Maquinarias. En estas elecciones, en las que todos los detalles cuentan, el de las estructuras no es menos importante. El partido que más experiencia tiene y que, por ende, el que ha gobernado más años este país, afinó el engranaje. El PRI tendrá el 100% de casillas cubiertas. Es decir, alrededor de 650 mil representantes. A Morena el tiempo le dio para alcanzar apenas el 80 y tantos, sin llegar al 90 por ciento. Les falló otra vez el norte del país, como cada seis años. Del Frente ni hablar, día con día se desdibuja: el PAN andaría entre el 45 y 50% de casillas, y el PRD cubriría del 15 al 20% del total. Hasta para defender el voto hay niveles. El que sabe, sabe. V. Prestos. Alfonso Navarrete Prida, secretario de Gobernación, informó que el asesinato de Fernando Purón, el candidato a la diputación federal por el distrito uno de Torreón, Coahuila, está resuelto. De gira por Torreón, el funcionario reconoció el trabajo realizado por el gobierno estatal para resolver el homicidio. En las próximas horas se darán a conocer los avances en las investigaciones, pero no se dieron a conocer más detalles. Por su parte, el gobernador Miguel Riquelme pidió manejar la información con prudencia. Habría ya dos detenidos, un hombre y una mujer. El asesinato agitó a la clase política, que suma más de cien muertos en estas elecciones. Es grandioso que se hayan apresurado en dar con los responsables. Mientras no sea parte de la propaganda electoral, todo bien. No más agua a sus molinos, por favor.