Vínculo copiado
La información más importante de medios nacionales
06:41 martes 28 agosto, 2018
ColaboradoresEditorial EL UNIVERSAL / TLCAN: ¿se aprendió la lección? Donald Trump se encontraba en campaña cuando arengaba a sus simpatizantes ofreciendo desaparecer el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, por “injusto” y por ser “el peor tratado comercial de la historia”. Instalado ya en la Casa Blanca, su discurso se endureció y amenazó con desaparecer el acuerdo el día menos esperado. Así, una mañana anunció su decisión de abandonar el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP). ¿El TLCAN sería el próximo? Las consecuencias fueron inmediatas: el peso se devaluó, la inversión nacional y extranjera se detuvo; las proyecciones económicas para México se tornaron de un tono gris oscuro. Se temió lo peor mientras Trump no definiera sus intenciones. Al final, en mayo de 2017, el gobierno estadounidense planteó la renegociación del Tratado, la cual comenzó en agosto de ese año. Las exigencias de la parte estadounidense y la percepción de debilidad negociadora de México generaron turbulencias en la economía. Y no es para menos si entre 70% y 80% de las exportaciones nacionales tienen como destino la nación vecina. En ese momento comenzaron las lamentaciones de haber colocado todos los huevos en una sola canasta. A pesar de que México es el país con más tratados comerciales en el mundo, su comercio no está diversificado. Por el contrario, es totalmente dependiente de la economía estadounidense. Ayer, luego de una larga y amarga negociación, se alcanzó un final satisfactorio. México y Estados Unidos lograron un acuerdo comercial preliminar para seguir en la ruta del libre comercio iniciada en 1994. Esta vez la inclusión de Canadá está pendiente; las diferencias con el gobierno de Donald Trump distanciaron en el último momento a la parte canadiense, que ahora revisará los términos del documento para definir su adhesión. ¿Aprendió México la lección? Toda economía vivirá siempre bajo riesgo si las tres cuartas partes de su comercio dependen de un solo mercado. El momento en que ese mercado entre en crisis o llegue un nuevo presidente con un punto de vista radical, la economía del país dependiente entrará también en crisis. Y hay más: México no puede aspirar a ingresar a un tratado comercial ofreciendo mano de obra barata como su gran arma competitiva, en lugar de apostar a la innovación o industrias nacionales, además de que cierra oportunidades a la población de mejorar su calidad de vida. El año de incertidumbre llegó a su fin, pero nadie sabe en qué momento el acuerdo podría nuevamente tambalearse. ¿Se aprendió de los errores?
Frentes Políticos I. En ascenso. Hace algunos años Mario Delgado se alió a Morena dejando en claro que dicha decisión fue oportuna e inteligente para su carrera política. El exsecretario de Finanzas del entonces Distrito Federal fue designado por mayoría de votos, 175 a favor, para convertirse en el coordinador del partido en la Cámara de Diputados para la LXIV Legislatura. Convenció a sus compañeros de bancada de ser la mejor propuesta y en voto secreto ganó la votación sobre Dolores Padierna, Pablo Gómez y Alfonso Ramírez Cuéllar. Delgado tiene una gran experiencia laboral en el sector público, entre 2005 y 2015 fue militante activo del Partido de la Revolución Democrática. Al salir del PRD dio el magistral salto que lo catapultó para ser el líder de Morena en la Cámara de Diputados. El reto no será sencillo, sin duda alguna. II. ¡A estudiar! Se ha dicho que el magisterio, hasta ahora, opositor tiene la intención de trabajar de la mano con el próximo gobierno federal. Llegó la hora de demostrarlo. Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, pidió a maestros de todo el país que cumplan con su deber, con su responsabilidad y con “cero ausentismo”, porque tiene la queja de que en comunidades del sur de la República los docentes dan clases el martes y se retiran el jueves. López Obrador inauguró el Primer Foro sobre la Educación en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y los convenció con un gran argumento: “Se van a bajar los sueldos de los de arriba, ya se tomó esa decisión, para subir los sueldos de los de abajo”. Los maestros deben cumplir. México necesita de profesores comprometidos. III. El que la hace, la paga. Se creía muy gracioso aventando billetes a la gente y gastando a manos llenas en cuanto espectáculo se le ocurría. Y ahora paga las consecuencias. A Hilario Ramírez Villanueva, Layín, expresidente municipal de San Blas, Nayarit, a quien se conoce por el descaro de decir que sí robó, pero poquito, fue vinculado a proceso por su probable intervención en la comisión de los delitos de ejercicio indebido de funciones, peculado y fraude específico. También están embarrados Armida Silvestre, la exsíndica municipal, así como el exsecretario general del ayuntamiento, Mario Vázquez. Gordo expediente de irregularidades. Que se haga valer la ley. IV. Eso que ni qué. Enrique Peña Nieto, presidente de México, destacó que en su gobierno el país creció casi el doble comparado con la administración pasada. “Este gobierno, el que me ha tocado encabezar, le ha cumplido a México con su apoyo y su respaldo. Hoy dejamos un México en ruta de crecimiento, de desarrollo y con bases sentadas para mayor prosperidad”, resaltó. Afirmó que la economía crece y que su administración registró la tasa de inflación más baja en promedio de los últimos 48 años. Las cifras lo avalan, y sí, como comentó, no es momento de regateos, sino para hacer un país aún mejor. El camino está pavimentado, no dejemos de trabajar. V. Pasó el tiempo. Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del extinto candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio Murrieta, está de lleno en la política. Aseguró que la figura de los diputados es una de las más desprestigiadas por lo que junto con los integrantes de su bancada en el Congreso de Nuevo León buscará reconstruirla. Seguramente, lo reflectores mediáticos prestarán especial atención a Colosio Riojas, ya que resaltó su interés de recuperar el prestigio de los diputados. Y para que sirva de ejemplo, dijo que empezarán por la bancada de Movimiento Ciudadano. Viene cargado de ideas y la imborrable figura de su padre le avala. Bienvenido.