Vínculo copiado
El líder de la Coparmex señala que hace falta que se den las sanciones a quienes se dedican a este tipo de saqueos, usando una estrategia definida y que sea avalada por las leyes
16:01 jueves 17 enero, 2019
San LuisSegún expresó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jaime Chalita Zarur no se debe esperar a que mediante una iniciativa de ley el huachicoleo se convierta en delito grave, se debe actuar y llevar a la cárcel a la gente que ha actuado en contra del patrimonio de los mexicanos. Dijo que si bien las medidas de cerrar los ductos han ayudado a combatir el delito, hace falta que se den las sanciones a quienes se dedican a este tipo de saqueos, usando una estrategia definida y que sea avalada por las leyes. “Esperamos que haya gente en la cárcel, que se actúe, que la gente que ha delinquido en contra del patrimonio de los mexicanos esté en la cárcel”. Dijo que se deben mostrar todos los elementos necesarios para poder castigar a quienes cometieron un delito federal, para que se castigue no solo a quienes se benefician económicamente sino a quien opera los saqueos y todos los involucrados. Y es que recientemente la comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó ya la reforma al artículo 19 constitucional en materia de prisión preventiva oficiosa, que propone ampliar la prisión oficiosa a tres ilícitos, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción por enriquecimiento ilícito y delitos en materia de robo de hidrocarburos.