Vínculo copiado
Exclusiva
Al ser un poder autónomo basta con que precise el destino del recurso para que se le regrese el ahorro por subejercicio
01:05 martes 21 enero, 2020
San LuisTras haber declarado que el Congreso del Estado tuvo un subejercicio en 2019 de 9.8 millones de pesos y que ahora pide el Poder Legislativo le sean regresados para ser destinados en “foros de consulta de iniciativas”; Daniel Pedroza, secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, indicó que a pesar de las críticas la secretaría a su cargo no puede frenar la petición del Legislativo, pues argumentó que las autonomías de ambas instituciones le permiten solicitar dicho recurso de ahorros.
Agregó que los diputados locales están en su derecho de solicitar el regreso de estos recursos al Congreso, y que ante todo ello Finanzas no puede frenar la entrega de esta partida, pues señaló que basta con que se entregue un documento por los congresistas, en el cual se indique a dónde se destinarían los gastos; sin embargo precisó que para el caso del seguimiento de los recursos y su supervisión le correspondería en todo caso a la Auditoría Superior del Estado (ASE). Remarcó que el recinto legislativo puede gozar de la oportunidad de pedirle a la hacienda pública el regreso de los recursos para realizar sus consultas y dijo que se puede utilizar de cualquier otra forma, pues destacó que eso marca la legislación constitucional local. Se negó a pronunciarse sobre si el costo de los foros de consulta equivalgan a un gasto de 9.8 millones de pesos, “No nos corresponde a nosotros”. “Bueno eso ya no me corresponde a mí determinar si se va a gastar los 9.8 millones de pesos en ese concepto o únicamente una parte. No nos corresponde a nosotros por lo menos a la Secretaría de Finanzas. Obviamente a la ASE es a la que le correspondería revisar el correcto ejercicio de los recursos de cualquier otro poder”.