Vínculo copiado
Exclusiva
El economista señala que tan sólo Bancomer y Banamex juntos suman casi 3 mil sucursales en todo el país, considera imposible que se logre construirlas en un gobierno austero.
01:03 miércoles 8 enero, 2020
San LuisEl economista José Yuste, opinó en entrevista para “Así las cosas” que respecto a la construcción de casi 2 mil 700 sucursales para el Banco del Bienestar del Gobierno de México es un proyecto “Exageradamente ambicioso” pues apuntó que el llevar toda la bancarización con su infraestructura y la tecnología en comunidades rurales alejadas, aunado a que sería todo ese proyecto construido por el Ejército Méxicano… Proyecto que de entrada generaría muchas dudas, dijo.
En este sentido precisó que éste proyecto desaprovecha desde un inicio toda la infraestructura bancaria con la que ya se cuenta en el país, además de que se desestima el poder del capital privado para poder llegar al resto de las entidades del país. El especialista financiero define éste proyecto presidencial de Andrés Manuel López Obrador como un planteamiento sin sentido, pues recordó que ya se tiene un plan de digitalización bancaria a nivel nacional desde el sector privado; Ante ese panorama sugirió que se opte mejor por la figura del corresponsal bancario de los que ya existen para así llegar a las comunidades rurales a las que quiere llegar el Gobierno de México. José Yuste, calificó dichas medidas como un tema político que busca capitalizar las clientelas políticas para entregar los recursos de apoyo presidencial directamente desde sus “bancos” y así tener una vinculación social para así garantizar un apoyo electoral de cara a los sufragios de las elecciones del 2021. “El programa tiene más preguntas que respuestas… La banca comercial en números nos lo dice todo, Bancomer y Banamex, juntos tendrían más de 3 mil sucursales… juntos, los bancos más grandes del sistema del país. Entonces crear un Bancomer en un sexenio, con muy pocos recursos, con un gobierno austero, sin saber cómo va a llegar el internet a las comunidades más alejadas… Es extremadamente difícil”.