Vínculo copiado
Exclusiva
Dice que la escasa participación ciudadana es responsabilidad del desprestigio de las anteriores legislaturas
01:05 miércoles 22 enero, 2020
San LuisTras haber declarado que el Congreso del Estado tuvo un subejercicio en 2019 de 9.8 millones de pesos y que ahora pide el Poder Legislativo le sean regresados para ser destinados en “foros de consulta de iniciativas para leyes”, el presidente de Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Rolando Hervert dio a conocer en entrevista exclusiva para “Así las cosas” que la justificación de pedir este recurso de regreso a las arcas de Congreso, se debe a van a realizarse este año “foros importantes”… un presupuesto que llega a los 9.8 millones de pesos.
“No hemos dicho que va a costar 9.8 millones (de pesos), es un presupuesto que se tiene holgado para poderlo cubrir. Lo que no se ocupe si se gastan 3, si se gastan 6 o lo que tenga que gastarse específicamente sin desperdiciar el dinero porque lo estamos ciudadano… se hará el cuidado que sea necesario, pero simplemente si tenemos ese recurso de subejercicio pues lo estamos tomando precisamente porque lo tenemos… bueno hay que disponer de él, tenerlo disponible y que se gaste lo que sea necesario”. El panista remarcó que es una cuestión de presupuesto y que lo que sobre de gasto se regresaría a la Secretaría de Finanzas… “si sobran tres o cuatro se van a devolver (hasta el final de año)”. También dijo que si bien hubo ahorros el año pasado en el Poder Legislativo, la realidad es que la realización de las iniciativas por las comisiones legislativas lleva “especialización” junto a varias instancias locales y federales para la realización de foros de consulta en materia de pueblos indígenas y discapacitados en todo el estado, porque así se los marca la ley pues asevero que no es una ocurrencia. No obstante, el congresista blanquiazul reconoció que la ciudadanía no confía en la figura de sus diputados, y que en algunas ocasiones la realización de estas consultas no ha participado, tal y como sucedió durante el foro de la reforma electoral en Matehuala que no tuvo respuesta por los potosinos; ante ello el legislador aceptó el panorama por la falta de credibilidad hacia la imagen con los diputados y por ello sostuvo aunque en el pasado no hubo transparencia en la rendición de cuentas de los gastos, se hará en esta legislatura en la transparencia al gasto y que serán usados con responsabilidad y no se ocultará nada para los ciudadanos, dijo. “Por supuesto que me duele que se gaste un peso de más y más porque es el dinero de las y los potosinos. Lo que pasa es que hay muchas acciones de pago de servicios que se tienen que ir poco a poco disminuyendo… Si te duele gastar lo que es tuyo pues me duele gastar lo que es mío”.