Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Coordinador regional norte-centro-bajío de la campaña de AMLO pide a autoridad estatal y municipal seguridad para candidatos en lugar de coaccionar el voto en el estado
11:24 martes 22 mayo, 2018
MéxicoSan Luis Potosí, México (22 Mayo de 2018).-La coordinación de campaña en la segunda circunscripción electoral de la coalición Juntos Haremos Historia, reveló tener denuncias respecto de presuntas intervenciones por parte de los tres niveles de gobierno en el presente proceso electoral, según dio a conocer en exclusiva para WFM 100.1 este martes. Ricardo Monreal, encargado de dicha coordinación, expuso que en el caso de San Luis Potosí, “en algunas regiones se ven tentados los delegados federales a intervenir. Los están apretando”, dijo y añadió que “El gobierno está pidiendo una lista de personas para asegurar el voto por el PRI”. Comentó que tiene confianza “en que el Gobierno del Estado no se meta y en que haya, después de ganar, un buen acuerdo y una buena relación entre el gobernador de San Luis y Andrés Manuel, es más ya dijo (Andrés Manuel) que aquí va a establecer la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”, apuntó.
Lamentó, sin embargo, que se estén presentando este tipo de acciones que dijo son delitos, las cuales atribuyó al Gobierno Federal y al Gobierno del Estado, aunque descartó que fuera una instrucción proveniente del mandatario estatal. “A veces el gobernador da instrucciones y a veces los funcionarios de mutuo propio se meten sin que les digan nada”, por lo que advirtió “ahora sí vamos a denunciar todo y les digo a la gente de Gobierno del Estado; es delito que los obliguen a promover el voto, es delito que los obliguen a dar la lista de promovidos, es delito electoral que les estén dando dádivas a cambio del voto y es lo que vamos a hacer valer”.
Por otra en rueda de prensa en su visita a SLP, en donde hizo un llamado al gobierno federal y estatal a salvaguardar la integridad y seguridad de los candidatos a elección popular y operadores de campaña. Señaló que se tiene contacto con los órganos de gobierno para que garanticen la seguridad, lamentó que se estén dando las amenazas y agresiones a los candidatos de Morena, y dijo los responsables de mantener a salvo a la ciudadanía son las autoridades. Dijo que se ha tenido pruebas y se presentaran las denuncias correspondientes ante la FEPADE, sobre la presunta intromisión del gobierno estatal para obligar a los trabajadores a votar por el candidato del PRI, hizo un llamado al gobierno para dejar de meter las manos en la elección y hacer una contienda limpia en los 36 días efectivos que quedan de campaña. "¿A donde acudimos?, es lo que hay, entonces los hacemos responsables de lo que nos pase a cualquier candidato, tienen la obligación de darnos seguridad aunque nosotros no tengamos confianza. Que garanticen la seguridad y el desarrollo de nuestras campañas este garantizado por la ley, y por la seguridad de los candidatos y los operadores políticos que andan acompañándolos, es lo que queremos, que no es nada del otro mundo, es lo que siempre se debe garantizar por cualquier estado democrático”.
Hizo un llamado a los gobernantes de todas las entidades a que “actúen conforme a la ley, no se metan en el proceso, no compren votos, no intimiden, no amenacen, no hagan programas electoreros como dádivas para que exijan el voto para el PRI o por su gobierno”. Dijo que Andrés está observando el comportamiento de los gobernantes, porque “él ha dicho que una vez que llegue al gobierno se terminará con el fraude electoral, se terminará con ese tipo de prácticas, de dádivas, de condicionamiento por el voto”. Reiteró el llamado a gobernadores y a delegados federales a quienes consideró “hombres inteligentes que no se van a meter en esta disputa electorera” que pueda afectar una buena relación con el que podría ser el Gobierno Federal, pues de otro modo dijo que Andrés Manuel, advirtió que serán revisadas todas las cuentas de gobernadores, de delegados a través de la Auditoría Superior de la Federación.