Vínculo copiado
Alcalde de Ébano falseó su declaración y video que se muestra como evidencia no siguió la cadena de custodia
11:33 jueves 8 marzo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (08 marzo 2018).- Hay una serie de irregularidades en la investigación que hizo la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en contra del diputado con licencia Enrique Alejandro Flores Flores, lo que podría provocar que se venga abajo todo el caso y el legislador termine exonerado, aunado a que según las pruebas que se están presentando, no hay delito qué perseguir, declaró Héctor Vega Robles, abogado defensor de Enrique Flores, en entrevista para WFM 100.1. Mencionó que la PGJE, en la solicitud de procedencia para el desafuero de Flores, señala que el diputado fue un intermediario entre los alcaldes y otros diputados para pedir dinero a cambio de limpiar cuentas públicas, sin embargo ahora la autoridad ha cambiado su versión y dice que el diputado pedía dinero para sí mismo, por lo que se le está acusando bajo argumentos distintos a los que se presentaron para quitarle el fuero. Otra anomalía en la investigación consiste en que el video que se presenta como prueba, en el que Flores dialoga con el alcalde de Ébano, no siguió una cadena de custodia, dado que la persona que descargó ese video no es un experto de la PGJE; además, en su declaración, el alcalde de Ébano asegura que Flores le llamó para verse, sin embargo al momento de hacer una intervención telefónica, la PGJE se percató de que no hay ninguna llamada realizada por Flores al alcalde, lo cual quiere decir que está falseando su declaración. Comentó que no hay delito que perseguir, dado que para que exista cohecho se requiere que un funcionario haya pedido dinero para sí mismo o para alguien más, a cambio de hacer o dejar de hacer algo indebido relacionado con su función, sin embargo de acuerdo a declaraciones de los propios trabajadores de la Auditoría Superior del Estado (ASE), no había forma de que el diputado modificara el dictamen de las cuentas públicas de los ayuntamientos, además de que el diputado tampoco tenía atribuciones jurídicas para hacerlo. Consideró que ya no hay tiempo para que el diputado regrese a su curul en el Congreso del Estado, debido a todo el proceso que debe de seguirse y reconoció que es "reprobable" todo el asunto de corrupción que se está señalando en este caso, sin embargo dijo que en el caso de Flores no hay delito qué perseguir.