Vínculo copiado
Exclusiva
No cumplió al 100 por ciento el Programa Nacional de Infraestructura, debido a tijeretazos a recursos federales
12:04 jueves 15 febrero, 2018
MéxicoSan Luis Potosí, México (15 febrero 2018).- El presidente Enrique Peña Nieto, al término de su sexenio, habrá dejado inconclusas o sin ejecutar el 40 por ciento de las obras de infraestructura que se plantearon en el Programa Nacional de Infraestructura, el cual actualmente presenta un avance de entre el 60 y el 62 por ciento, declaró Raymundo Tenorio Aguilar, director de los programas de economía del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), en entrevista para WFM 100.1. Dijo que este incumplimiento del Programa Nacional de Infraestructura se debe al recorte del gasto público federalizado en los años 2016, 2017 y 2018, lo que podría ocasionar que con el relevo de Gobierno Federal y de algunos gobiernos locales, algunos de estos proyectos queden sin terminarse, debido a que cuando hay alternancia ocurre que los nuevos gobernantes ya no asignan presupuestos a los proyectos de su antecesor. Mencionó que la no conclusión de estos proyectos se traduce en afectaciones a la población, ya que se trata de obras como infraestructura hidráulica para llevar agua potable a zonas rurales, transporte, acceso a planteles educativos o de salud, entre otras cosas, lo que a su vez provoca que las personas migren hacia las ciudades o hacia Estados Unidos. Consideró que la Auditoría Superior de la Federación debería recomendar a los nuevos gobiernos que asignen recursos para las obras de infraestructura que se dejaron pendientes en el sexenio anterior, ya que se pronostica que solo aquellos grandes proyectos, como el tren suburbano México-Toluca y el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, tendrán una continuidad, mientras que las obras más pequeñas podrían quedar en el olvido.