Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El Estado tuvo excedentes por 6 mil mdp en su recaudación de 2017, los cuales pudieron ser usados para pagar deuda
11:44 martes 23 enero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (23 enero 2018).- El Estado de San Luis Potosí recaudó un 16 por ciento más de lo que había presupuestado en su Ley de Ingresos 2017, que significan alrededor de 6 mil millones de pesos, que podrían haber sido utilizados para pagar la totalidad de la deuda pública a nivel local, sin embargo dicho recurso no fue usado para ese fin, declaró Diego Diaz, investigador del Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco), en entrevista para WFM 100.1. Dijo que este excedente de recursos recaudados está dentro de la media a nivel nacional y dado que son recursos que no estaban presupuestados, los estados pueden ejercerlos de forma discrecional para los fines que así consideren, por lo que el Imco recomienda que se usen para el pago de deuda de forma anticipada y de esa forma evitar que se eroguen recursos millonarios en el pago de intereses. Estas cifras surgieron del Índice de Información del Ejercicio del Gasto, efectuado por el Imco, el cual también arrojó que San Luis Potosí ejerció menos recurso del presupuestado para 2017, lo cual, según el experto, habla de una mala administración de los recursos, sin embargo dijo que la variación entre lo presupuestado y lo ejercido no fue tan grande como en otros estados, por ejemplo en Comunicación Social se presupuestaron 59 millones de pesos y sólo se ejercieron 55 millones de pesos; mientras que en inversión pública se presupuestaron 2 mil 600 millones de pesos y se ejercieron 2 mil 400 millones de pesos. En contraparte, en estados como Puebla la variación fue muy superior por ejemplo en dicha entidad se presupuestaron 600 mil pesos para el área de Comunicación Social y se terminaron gastando 60 millones de pesos, es decir 9 mil por ciento más, lo cual se debe a que los congresos locales aprueban presupuestos de egresos, pero no les dan seguimiento respecto de su cumplimiento. Comentó que también se elaboró un Índice de Transparencia, en el cual San Luis Potosí se ubicó en el lugar número 12 a nivel nacional, dado que Gobierno del Estado no publica de manera trimestral el gasto público que tiene. En este rubro, San Luis Potosí obtuvo un índice de cumplimiento cercano al 70 por ciento, lo cual, según el experto habla de un área de oportunidad para el Estado potosino.