Vínculo copiado
Exclusiva
Plan de Población debe considerar la protección de zonas como la Sierra de San Miguelito: Cambio de Ruta
11:59 miércoles 14 marzo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (14 marzo 2018).- La urbanización indiscriminada de zonas verdes en la capital potosina, como la Sierra de San Miguelito, en un futuro traerá consecuencias como una menor producción de oxígeno y nula recarga de los mantos acuíferos, además de la destrucción de flora y fauna, declaró Luis González Lozano, presidente de la asociación Cambio de Ruta, en entrevista para WFM 100.1. Dijo que debido a esta problemática, es fundamental conocer qué zonas verdes se están protegiendo dentro del Plan de Centro de Población Estratégica, cuya consulta se llevó a cabo unos días, sin embargo hasta el momento no se ha dado acceso a los ciudadanos y organizaciones civiles a los planos que contempla dicho plan y por tanto no se sabe cuáles y de qué forma se protegerán las áreas verdes. Comentó que no se está cumpliendo el apartado de Política Ambiental, que está incluido dentro del Plan Estatal de Desarrollo, dado que el Estado ni siquiera cuenta con una comisión estatal de áreas naturales protegidas, pese a que desde 2009 se contempló en la ley la creación de esta comisión; aunado a que no existe un diagnóstico real de la calidad del aire, el cual es necesario antes de proceder a proyectos como la obligatoriedad de la verificación vehicular.