Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Las personas censadas serán sometidos a un estudio socioeconómico para que puedan ser beneficiadas con el programa “En son de paz”
01:05 jueves 12 septiembre, 2019
San LuisEl director de Desarrollo Social del ayuntamiento de San Luis Potosí, Óscar Valle Portilla en exclusiva para Imagen Informativa que van a realizar hasta 60 mil censos para que las familias puedan ser beneficiadas con el programa “En son de paz”. Al momento van 33 mil censos realizados en delegaciones como La Pila y Bocas y 58 zonas rurales de la capital potosina, la idea es preguntarle a la gente sus necesidades básicas, que necesitan, mediante un estudio socioeconómico determinar quienes son las familias que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Dijo que la finalidad es realizar 60 mil censos, proyectan terminar antes del mes de noviembre, “estamos en el comité de programas sociales autorizando los apoyos, para el adulto mayor, jefes y jefas de familia, 13 mil becas niñas, niños jóvenes y adolescentes se autorizará entregar apoyo a beneficiarios”. Dijo que se tienen más de 4 mil apoyos entregados, y en los próximos días se entregarán casi mil apoyos más, la meta es entregar 20 mil apoyos. Añadió que se hizo un proceso transparente sin politizar los programas y se detecta a la gente que realmente lo necesita; “utilizan padrones previos de gente que históricamente era apoyada, gente que se acostumbra a tener los apoyos sociales”. “La idea es apoyarlos para que salgan de esa circunstancia de necesidad, por eso estructuramos muy bien el censo”, los apoyos consisten en 750 pesos cada dos meses, con lo que se pretende se mantengan hasta el termino de la administración del alcalde Xavier Nava Palacios, expuso.