Vínculo copiado
Exclusiva
Entre las propuestas están construir nuevas presas, cambiar red de agua y hacer una reingeniería del Interapas
11:58 martes 8 mayo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (08 mayo 2018).- Los candidatos y candidata a la Alcaldía de San Luis Potosí, en entrevista para WFM 100.1, hicieron diversas propuestas para resolver el problema de agua que vive la capital potosina y las ineficiencias del organismo operador Interapas. El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano, Xavier Nava Palacios, señaló que actualmente el 70 por ciento de los potosinos tienen tandeo de agua y el 36 por ciento tienen un suministro de agua totalmente irregular, es decir que no saben ni siquiera a qué hora del día les va a llegar el vital líquido, por lo que se requiere darle respuesta a estos ciudadanos. Propuso gestionar recursos federales para invertir en la modernización de la red hidráulica de la ciudad y construir dos o tres nuevas presas en la cuenca de Escalerillas, mismas que se iban a construir en la actual administración, pero no se logró debido a que el ayuntamiento capitalino no supo negociar con los ejidatarios de esta zona. La candidata del Partido Revolucionario Institucional, Partido Nueva Alianza y Conciencia Popular, Cecilia González Gordoa, se comprometió a cambiar 120 mil tomas de agua que requieren de una reparación, de un total de 150 mil tomas que hay en la ciudad, así como gestionar recursos del programa de Mejora Integral de la Gestión (MIG), que permitirían, entre otras cosas, darle mantenimiento a 106 pozos de la ciudad. Propuso también una reingeniería para el Interapas, el cual actualmente cobra el vital líquido en colonias que no lo están recibiendo, por lo que su propuesta es que todos aquellos ciudadanos que no reciben agua en sus hogares no tienen la obligación de pagar por ella. El candidato de Morena, Leonel Serrato Sánchez, por su parte, consideró que el Interapas actualmente no tiene recursos, debido a que cobra de manera muy ineficiente, por lo que propuso resolver esta problemática y mejorar las finanzas del organismo, para que pueda dar respuesta a las demandas de la ciudadanía, en materia de servicio de agua. Comentó también que la ciudad vive un problema de contaminación de agua por flúor, debido a que la mayoría de los pozos están perforados a 300 metros de profundidad y hay algunos incluso de mil 300 metros de profundidad, en donde el agua ya está contaminada de ciertos químicos que pueden resultar perjudiciales para la salud. El candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Alejandro García Moreno, propuso que se vuelva a centralizar el Interapas, dado que no ha dado resultados al ser un organismo descentralizado, además dijo que se debe poner a perfiles preparados al frente de este organismo, dado que en los últimos años se ha recurrido a titulares improvisados. Dijo que también es necesario construir nuevas presas y cambiar la red de agua de la ciudad, lo que permitirá captar más agua de lluvia y poder canalizarla hacia los hogares potosinos.