Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El PT intentó colocar en primer lugar de su lista para las diputaciones plurinominales a Héctor Serrano Cortés, exsecretario de Gobierno del entonces Distrito Federal gobernado por Miguel Ángel Mancera. Hoy esa administración tiene varios señalamientos por corrupción.
00:06 lunes 22 marzo, 2021
ColaboradoresPreocupa bastante que desde el Partido del Trabajo (PT) en San Luis Potosí, hayan intentado colocar en sus listas de diputaciones plurinominales en el primer lugar al otrora poderoso secretario de Gobierno de Miguel Mancera en la Ciudad de México, Héctor Serrano. Bueno… qué tan truculenta estará la cosa, que este ciudadano capitalino, estaba hasta por encima de la lideresa estatal actual del PT, Patricia Álvarez Escobedo. Esta postulación ha sido muy cuestionada por representantes de otros partidos políticos, quienes solicitaron al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) revisar la legalidad de la candidatura, dado que podría no estar acreditando la residencia en el estado, como lo marca la ley. Y en este caso la Constitución Política del Estado de San Luís Potosí, es muy clara, cito textual: “Sólo podrán ser diputados aquellos ciudadanos que tengan la calidad de potosino por nacimiento con residencia efectiva en el Estado no menor de seis meses inmediatos anteriores al día de la elección y, si se trata de potosino por vecindad, la residencia efectiva inmediata anterior al día de la elección deberá ser no menor de tres años, a partir de la adquisición de la calidad de vecino”. Y teniendo en cuenta estos argumentos el Ceepac decidió este domingo 21 de marzo, declarar improcedente la postulación de Héctor Serrano para la diputación plurinominal ¡en el Congreso de San Luis Potosí! Un asunto que de entrada sonaba imposible de que pudiera ser una realidad… pero, lo que preocupa es que sí se intentó desde el PT, una fuerza política que en San Luis Potosí, es de todos sabido que tiene un proyecto político a gran escala con el Partido Verde que hoy está dominado por la corriente política conocida como “La Gallardía” y a la que Serrano pertenece. El asunto no es sólo ello, sino qué… ¿Entonces este puede ser el inicio de que lleguen más personajes del resto del país, que tengan amistad o relación cercana con los personajes políticos potosinos? Es decir, ya conocemos a nuestras propias desgracias que han pasado por el Congreso del Estado… pero son de nosotros, sabemos que viven aquí o bueno… eso dicen. Pero lo que sí es cierto, es que un diputado local, por ende debe ser potosino 100 %, para conocer los problemas que le aquejan a sus conciudadanos, intentar representar de manera digna los valores e ideas de su gente; el sólo pensar que ahora será puerta abierta para cualquier persona que se quiera colgar de un color, de un nombre o apellido, no sólo preocupa sino que hasta asusta… porque el pasado de Héctor Serrano (el capitalino) no es bien visto por las autoridades federales e incluso tiene señalamientos de actos de corrupción en el gobierno de Miguel Ángel Mancera. Por ello lo digo, ¿Acaso más desgracias llegarán para nosotros emanadas de otros estados? ¿Las escuelas de corrupción serán ahora “importadas” hacia San Luis Potosí? Cuidado, porque si bien el Ceepac hoy logró detener esta llegada de una “perla negra chilanga”, me queda claro es el inicio de que llegarán más joyitas de este tipo al Congreso del Estado, que sin duda para la próxima legislatura estará “dinamitado”.
Hasta el próximo lunes, hasta entonces… hasta siempre.