Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El PAN eligió a Octavio Pedroza Gaitán, entre los aspirantes Sonia Mendoza (quien se retiró del proceso) Marco Gama y Xavier Nava, además de dar un buen ejemplo de unidad y democracia a los demás partidos
00:11 miércoles 13 enero, 2021
ColaboradoresEste domingo concluyó el proceso de elección del candidato del PAN al Gobierno del Estado, evento que “prende la mecha” de la selección del resto de los partidos políticos para presentar a sus representantes, rumbo a la máxima silla de nuestro Estado en las próximas elecciones del 6 de junio, aquí en San Luis Potosí. Después de un proceso relativamente terso y sin mayores inconvenientes, el PAN eligió a Octavio Pedroza Gaitán, entre los aspirantes Sonia Mendoza (quien se retiró del proceso) Marco Gama y Xavier Nava, además de dar un buen ejemplo de unidad y democracia a los demás partidos, esta acción marca una buena señal para la conformación de la Alianza que ya construyen el PRI, PRD y Conciencia Popular, junto al PAN para este proceso electoral 2021, alianza que podría llevar al mismo Octavio Pedroza al frente. EL PRI ya también camina un proceso donde sus 5 aspirantes, solicitaron sea la Dirigencia Nacional quien elija al abanderado que los representara en la elección de Gobernador de San Luis Potosí. El acuerdo de la Alianza entre el PAN, PRI, PRD y Conciencia adelanta que cada partido seleccionara a su candidato para “ser medido” con los de las otras fuerzas políticas que la conforman y del mejor posicionado, por unanimidad, elegir a quien será su abanderado. Esto enfrenta cierto riesgo al acuerdo que podría “romper” la Alianza, para provocar que el PRI vaya solo o que el PRD vaya solo sin la Alianza. Las preferencias medidas en encuestas “serias” hablan de la gran posibilidad de un triunfo en San Luis Potosí para los partidos PAN y Morena, en este cargo de Gobernador del Estado. Después de una muy mala actuación del PRI, situación que le cierra las posibilidades
de repetir en la Gubernatura. Por otro lado, Morena quien se alió con el PT y Nueva Alianza, continua con su “accidentado” proceso que se salió de la convocatoria original, al imponer que fuera “una mujer” obligadamente quien los represente en la boleta el próximo mes de junio, proceso que tiene a todos (inscritos, seguidores de Morena y ciudadanos) con alta incertidumbre de su definición. Mientras tanto el Partido Verde, ya lleva una ventaja muy grande en definición y promoción de su candidato, Ricardo Gallarda Cardona, quien mientras los demás partidos discuten y deciden, “aprovecha” para buscar posicionamiento en los potosinos de las 4 regiones. Algo que es digno de mencionar es que existe la posibilidad que, en este proceso electoral, por primera vez se presente un candidato independiente, Arturo Segoviano quien consiguió presentar la cantidad de apoyos ciudadanos que se requieren para poder participar en este proceso electoral. Aunque sabemos, que es difícil participar en una contienda sin la compañía de una marca y un grupo político, que, de impulso, también existen historias como la de Nuevo León, donde Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” logro el triunfo como candidato independiente, si es posible. Las fuerzas políticas que recién recibieron reconocimiento nacional y local, como partidos políticos, Redes Sociales Progresistas, Encuentro Solidario y Fuerza por México presentaran a su candidato sin alianzas, ante la limitación de hacerlo en conjunto con otros partidos por ser su primera aparición ante el electorado Todos los protagonistas de la elección para Gobernador del Estado deberán estar inscritos ante el CEEPAC antes del próximo 15 de febrero, de los 15 partidos políticos que pueden participar en la elección constitucional en San Luis Potosí. Por lo que es muy seguro que tengamos un candidato independiente, candidato de la alianza o del PRI o del PRD por separado, candidato del Partido Verde, Candidata o candidato de e Morena, PT y Nueva Alianza, así como candidatos de los partidos Redes Sociales Progresistas, Encuentro Solidario y Fuerza por México, lo que nos daría al menos 7 aspirante scon la posibilidad de ser 9 si no se da la Alianza.
Jorge Armendáriz Gallardo