Vínculo copiado
Al ser año electoral, sí habrá incremento de recursos, pero debe vigilarse que no haya derroche: Legisladores
16:12 lunes 16 octubre, 2017
San LuisEl presupuesto para el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) para el siguiente ejercicio fiscal, deberá ser “más amplio” con respecto a años anteriores, coincidieron diputados del Congreso del Estado, quienes refirieron que pese a que será un año electoral, dicho presupuesto deberá estar basado en la Ley de Planeación y Responsabilidad Hacendaria. La consejera presidenta de este órgano electoral, Laura Elena Fonseca Leal, si bien coincidió en que es alto el presupuesto para el 2018, destacó que un recorte pudiera traer afectaciones en algunos temas de elecciones, como bien pudiera ser la organización del PREP, capacitación de funcionarios en casillas, entre otros rubros. El legislador Héctor Mendizábal Pérez, diputado representante del Congreso local ante el órgano electoral, señaló que deberían existir ahorros con la nueva Ley Electoral, la cual le quita algunas facultades al Ceepac y se las traslada al Instituto Nacional Electoral (INE), sin embargo éste último “le ha estado haciendo un traspaso de costos muy altos al Estado”. “Pero también se deben revisar el financiamiento a los partidos políticos, sin duda y lo que sea indispensable para garantizar la elección no se puede tocar (…) nadie estamos en el ánimo de ver que se derroche dinero en campañas, queremos ver campañas austeras, por no decir no verlas, no está el horno para bollos”.
El legislador Fernando Chávez Méndez, por su parte, destacó que buscarían reunirse con personal del Ceepac, previo a que se envíe la propuesta de Presupuesto de Egresos 2018, por parte del Gobierno del Estado, pero destacó también que será un año electoral. “Hay que recordar que el Ceepac entrará en un año electoral donde seguramente requiere de un mayor número de recursos porque será una gran actividad para el siguiente año. Tenemos elecciones de todos los niveles en el estado, exceptuando gobernador, habrá que platicar con ellos y revisar de manera puntual el presupuesto”. Igualmente, la diputada Lucila Nava Piña, señaló que será en noviembre y diciembre cuando se esté revisando un informe sobre el qué, cómo, cuándo y con cuánto recurso se va a manejar el recurso público y qué resultado se obtendrá, apegado a la Ley de Planeación y Responsabilidad Hacendaria, pero destacó que por ser un año electoral, el recurso debería ser más amplio. “El Ceepac tiene la responsabilidad para el 2018 de llevar a cabo una elección. Yo creo que por su naturaleza el presupuesto debe de ser más amplio en relación al 2016 y 2017, porque es en 2018 donde se elige a nuestros representantes y es el primer eslabón a transitar para abatir la corrupción y hablar de restringirle dinero o darle más no es el objetivo, sino los objetivos y metas a alcanzar”.