Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Una de las mejores cosas que puedes hacer por tu perro es crearle un pequeño refugio que lo aísle del sonido
12:08 jueves 31 diciembre, 2020
San LuisEn las fiestas de fin de año es muy común el uso de la pirotecnia para celebrar la llegada de una nueva era, sin embargo, algunos daños colaterales de esta práctica son la incomodidad y ansiedad que despierta en los animales. En el caso de las aves, éstas pueden llegar a abandonar sus nidos a consecuencia de las luces y sonidos que emiten los artefactos con pólvora, al alejarse de su parvada y desorientarse se dejan morir. Respecto a los animales domésticos, quienes resultan más afectados por el espectro auditivo tan desarrollado que tienen son los perros. De acuerdo al especialista en medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Axel Guzmán Cedillo, puedes tener un perro que simplemente ignora los sonidos de la pirotecnia o, por el contrario, que se altera mucho. Explica que una de las primeras reacciones de los amos de perros es tratar de tranquilizar o consolar al animal al verle con ansiedad y estrés por el sonido, sin embargo, aunque no existe una mala intención en este gesto no es lo ideal para la mascota, porque puede incrementar su malestar. Porque el exterior es algo que sencillamente no podemos controlar, la mejor solución es ayudar a tu perro a enfrentar este momento. Puedes acudir con especialistas en comportamiento canino para que apoye a tu mascota, sin embargo, puedes irle ayudando a habituarse al sonido. De acuerdo con la recomendación de Guzmán Cedillo, una buena herramienta es recurrir a videos que contienen los sonidos de pirotecnia y permitir que se acostumbren las mascotas. Puedes comenzar con el volumen bajo y poco a poco irlo incrementando, para que, en el momento de las doce campanadas las explosiones no tomen por sorpresa a tu lomito. Este entrenamiento se debe hacer con un poco de tiempo y es importante que realices actividades normales en lo que tu perro se acostumbra. Si las prisas te agarraron o no funcionó el entrenamiento, una de las mejores cosas que puedes hacer es crearle un pequeño refugio dentro de casa. Este es un paso muy sencillo: en una caja de cartón o en su transportadora funciona, Puedes colocar su camita o manta al interior, y por encima poner cobijas o almohadas (dejando la puerta descubierta) que aíslen el sonido. En el momento en que comience la pirotecnia tu mascota se sentirá mucho más protegida en su refugio. Una cosa que nunca debes hacer es sedarla, ya que esto lo único que hace es limitar su movilidad, pero en ningún momento dejará de escuchar la explosión de cuetes, por lo que sin que te des cuenta, su estrés incrementará.