Vínculo copiado
Para muchos, inicio de año representa una oportunidad para llevar a cabo objetivos y metas que se habían planeado desde meses anteriores
10:58 domingo 26 enero, 2020
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- Para muchos, inicio de año representa una oportunidad para llevar a cabo objetivos y metas que se habían planeado desde meses anteriores. Prueba de ello, Vivanuncios, el portal inmobiliario de eBay, realizó un sondeo a más de 2000 mil jóvenes mexicanos para conocer sus preferencias inmobiliarias y 3 de cada 10 jóvenes entre 25 y 30 años tienen entre sus planes independizarse y salir de la casa de sus padres en 2020 para mejorar sus condiciones estudiantiles, laborales y personales. Mudarse, sin embargo, no suele ser un proceso sencillo; especialmente cuando los futuros arrendatarios deciden habitar grandes urbes en donde, gracias a la gran demanda de vivienda que aumenta constantemente, las casas y departamentos en renta deben ajustar sus precios para competir en el mercado inmobiliario. Esto podría dejar a los jóvenes con más deudas de las previstas y ajustar su presupuesto hasta el punto en el que cada peso resulta vital para su calidad de vida.
Debido a esto, encontrar una vivienda a buen precio, bien ubicada y funcional para distintas necesidades, es de gran ayuda para quienes, al independizarse, cuentan con una cantidad de dinero limitada. Tan solo 65% de los jóvenes encuestados puede destinar entre 2 mil y 5 mil pesos mensuales para el pago de una renta. Actualmente, la mayoría de los arrendadores que ofrecen departamentos que cumplen las características antes mencionadas solicitan un depósito de renta inicial para “apartar” el inmueble y garantizar que, al finalizar el contrato, podrán hacer uso de este dinero para reparar cualquier desperfecto que haya surgido durante la estadía del arrendatario. Sin embargo, realizar este pago no debe ser una obligación forzosa para quienes rentan, con técnicas de negociación y evidencia de que se encuentran dispuestos a cumplir sus obligaciones, es posible conseguir un departamento en renta sin deposito.
Por ello, Vivanuncios te comparte 5 recomendaciones y documentos que, como arrendatario, se pueden proporcionar al propietario o administrador de un inmueble para comprobar la seriedad y compromiso que los arrendadores necesitan para confiar en quienes ocupan sus propiedades: Presentar comprobantes de ingresos
Uno de los documentos principales que se solicitan al comenzar el proceso de arrendamiento es un comprobante de ingresos propio, o de quien vaya a pagar la renta. Este documento, al ser evidencia de que el arrendatario cuenta con los medios para cumplir con sus obligaciones, puede exentarlo del pago del depósito y asegurar al propietario que no habrá ningún problema en caso de que se presente un desperfecto con el inmueble. Los comprobantes de ingresos son importantes ya que, al no tener la capacidad de cubrir el depósito de renta, el propietario del inmueble podría asumir que el interesado tampoco podrá pagar la mensualidad. Esto podría detenerlo de permitirle hacer uso de su propiedad, empujando al arrendatario a buscar más opciones menos accesibles. Proporcionar referencias confiables
Las referencias también son un documento muy importante porque proporcionan información acerca del comportamiento pasado de los arrendatarios. Estos documentos se solicitan a arrendadores y vecinos, ellos podrán dar fe de que, en tratos pasados, los arrendatarios no causaron ningún daño grave a la propiedad, son confiables y de que el nuevo arrendador puede poner su confianza en ellos. En caso de que el interesado no tenga un historial de renta pasado, puede poner como referencia a aquellas personas que lo hayan conocido de más de tres años, y que puedan asegurar que no es problemático o que se responsabilizará por cualquier daño que ocurra a la propiedad. Estas medidas pueden ayudar a los interesados a prolongar el pago del depósito de renta, e incluso a exentar completamente. Firmar una responsiva
Así mismo, si un arrendatario no puede pagar el depósito de renta en tiempo y forma, puede comprometerse a cubrir los montos de todas las reparaciones o desperfectos que sean su culpa, o que surjan en la vigencia de su arrendamiento, de su propio bolsillo. Este compromiso puede formalizarse firmando una carta de responsabilidad validada ante alguna autoridad legal, o incluyendo una cláusula en el contrato de arrendamiento que se encuentre bien detallada, y que eventualmente se acordará entre ambas partes cuando se firme este documento legal. Tener el apoyo de un aval
Un aval también es garantía de que el arrendatario cumplirá con sus obligaciones a pesar de no pagar el depósito de renta. Así mismo, es un requisito indispensable en una gran cantidad de trámites de arrendamiento, ya que funciona como apoyo financiero en caso de que ocurra algún problema que prevenga al inquilino de cumplir con sus obligaciones. Al tener el respaldo de un aval, los arrendadores podrán estar más tranquilos. Así como pueden exigir pronta respuesta por parte de los arrendatarios, también podrán responsabilizar al aval de cualquier desperfecto que surja en la propiedad, alegando que su firma también se encuentra en el contrato de compraventa. El proceso de elegir un aval debe ser meticuloso. Los arrendatarios querrán seleccionar a una persona de su entera confianza, que cuente con los medios para apoyarlos, y que podrá tratar con el arrendador en caso de ser necesario. Solicitar una prórroga
En caso de no aceptar ninguna de las soluciones mencionadas, el arrendatario deberá negociar con el arrendador un tiempo en el cual puede ahorrar el depósito de renta y realizar el pago cuando le sea posible. Muchos propietarios, en su búsqueda de utilizar sus inmuebles para generar más ingresos son flexibles y aceptan este tipo de documentos con el fin de arrendar sus propiedades lo más pronto posible. Debido a esto, aplicando algunas técnicas de negociación y persuasión, los interesados en la propiedad pueden convencer a los administradores de permitirles postergar este pago, sin tener problemas o afectar su relación de negocios. Estas son algunas recomendaciones y documentos que pueden servir como sustituto para el depósito de renta. Elige los que más se acomoden a tu situación actual y genera la confianza necesaria para evitar problemas con el administrador de la vivienda que deseas rentar. -- EXCÉLSIOR
FOTO: PIXABAY