Vínculo copiado
El teflón es un material casi milagroso que se descubrió en los años 30s por accidente
11:24 viernes 4 enero, 2019
VIRALESCIUDAD DE MÉXICO.- La comida pegada en el sartén es una de las peores experiencias de cocina que nos pueden ocurrir. Por ese motivo los sartenes de teflón se han convertido en una buena inversión. El teflón es un material casi milagroso que se descubrió en los años 30s por accidente. Desde ahí, ha sido en miles de lugares, incluyendo ropa a prueba de agua, trajes espaciales y prótesis médicas. ¿Cómo funciona el teflón?
Primero te explicaremos por qué las cosas sí se pegan. Si tienes un sartén en el que evitas cocinar porque acabas haciendo un desastre y las cosas acaban más pegadas que cocinadas te entendemos. Seguro lo has lavado miles de veces con una esponja o fibra y el metal del sartén se va desgastando naturalmente. Al rayarse, se forman pequeños surcos en los que la comida se atora y se adhiere a la superficie. El teflón hace que entre la comida y la superficie haya muy poca fricción, lo que evita que se pegue. Está hecho de un polímero de plástico y sus moléculas están hechas de un hilo largo de átomos juntos. Sin embargo, parece que el teflón no es tan saludable para nosotros. Ya que aseguran que tiene un efecto cancerígeno en los humanos además de que otros estudios lo han relacionado con la infertilidad, enfermades autoinmunes y problemas en el embarazo. -- Dinero en Imagen