Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los médicos están muy preocupados debido a que en los últimos diez años los casos de intento de suicidio y pensamientos suicidas se han duplicado.
16:26 jueves 20 febrero, 2020
Tecnología
En este punto de la vida quien no tiene un celular es considerado casi casi como un “bicho raro”; pero este dispositivo tiene la capacidad de afectar la salud mental. Los médicos están muy preocupados debido a que en los últimos diez años los casos de intento de suicidio y pensamientos suicidas se han duplicado. Fue la institución Canadian Medical Association la que intentó explicar cómo es que el celular puede afectar la salud mental de manera importante a la población general. Los autores del estudio compartieron evidencia que dejó en claro que el uso de la tecnología pone en detrimento la salud mental; aunque aún no se ha establecido un patrón definitivo de causa y efecto. Entre las consecuencias del uso desmedido del dispositivo móvil está: un cambio en la percepción del ser; los usuarios sienten mayor envidia al pasar mucho tiempo en redes. Pasar poco más de 10 minutos en redes promueve el mal humor, así como también comienzan a relacionarse de forma más fácil con comportamientos suicidas. En algunos adolescentes provoca que se autolesionen y desarrollen etapas importantes de depresión. Otro detalle en la salud mental que afecta el celular es la calidad del sueño, que se ve modificada por el tiempo detrás de la pantalla. Los científicos continúan trabajando para encontrar una manera saludable de hacer que la gente conviva con la tecnología y sus dispositivos.
--
Con información de Radio Fórmula
Foto: Imagen ilustrativa @Unsplash