Vínculo copiado
Exclusiva
La sola posibilidad de cancela la obra del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México provocará minusvalías en los fondos de ahorro para el retiro
17:35 jueves 22 marzo, 2018
MéxicoLa sugerencia de Andrés Manuel López Obrador de cancelar la construcción del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México y construir dos pistas en la Base Militar de Santa Lucía” podría tener consecuencias económicas en los bonos que sustentan esta inversión en los próximos dos meses, advirtió Raymundo Tenorio, experto en temas económicos en entrevista para WFM 100.1. La declaración de López Obrador surgió el pasado mes de septiembre de 2017 cuando propuso “que se detenga la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que implica un gasto de 200 mil millones de pesos y que como alternativa se construyan dos pistas en el Aeropuerto Militar de Santa Lucía, cuyo presupuesto lo tenemos estudiado sólo ascendería a 60 mil millones, lo cual permitirá resolver el problema de la saturación del aeropuerto actual y destinar los 140 mil millones de pesos que se ahorren al Programa de Reconstrucción y el Apoyo a Damnificados". Al respecto Raymundo Tenorio Aguilar, manifestó que todos los candidatos se han manifestado de acuerdo en contar con esta infraestructura, sin embargo solo Andrés Manuel se ha expresado en contra pese a que hay dictámenes técnicos que revelan la necesidad de llevar a cabo esta inversión, además de que expertos en aeronáutica han expuesto que no sería viable llevar este proyecto a la Base Militar de Santa Lucía. Dijo además que este aeropuerto se ha financiado con recursos federales y con fondos de inversión de las sociedades de inversión del ahorro para el retiro, por lo que la sola posibilidad de plantear la cancelación de esta obra para revisar contratos y posibilidad crearía minusvalías en los fondos de ahorro para el retiro que no tendrían comparación con lo que ya se ha presentado en el pasado. Ante esto sostuvo que estas propuestas son demagógicas pero “enamoran al electorado, pero no son viables” y van a provocar efectos de pérdida de valor en los próximos meses sobre todo ante la cercanía de las elecciones.