Vínculo copiado
Los industriales del país buscarán mecanismos que permitan otorgar costos preferenciales en los insumos necesarios para la reconstrucción de las zonas más afectadas
19:43 miércoles 27 septiembre, 2017
NegociosMONTERREY, MÉXICO.- El sector industrial mexicano, representado por Manuel Herrera Vega, indicó que la aplicación de los recursos para la reconstrucción de las entidades afectadas por los sismos de septiembre, integrados en el fideicomiso Fuerza México, no se permitirá el "protagonismo político". De acuerdo con el dirigente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el ejercicio del fideicomiso en beneficio de los mexicanos que resultaron afectados por los recientes sismos será auditado a fin de garantizar su transparencia. “A través de despachos internacionales prestigiados se auditará la transparencia de los recursos y el destino de los mismos, lo cual es muy importante en términos de eficiencia, porque tenemos que garantizar que las aportaciones que llegan al fideicomiso sean ejercidas de la mejor manera para garantizar el mayor rendimiento”.
Dijo que el fideicomiso trabajara de la mano con fundaciones que cuentan con experiencia en este tipo de temas. “Este fideicomiso está totalmente blindado porque es del sector privado y nada tienen que hacer los políticos en él”. Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, recalcó que los fondos serán manejados con la mayor responsabilidad y efectividad, siguiendo lineamientos internacionales y con el riguroso escrutinio de la sociedad. “Sólo así se puede corresponder a la confianza de la ciudadanía”.
Dijo que para lograrlo se creó un Comité Técnico conformado por representantes de organizaciones empresariales y miembros de organismos de la sociedad civil especializados en la transparencia y lucha contra la corrupción. “Adicionalmente, se conformarán subcomités de asesoramiento especializado en las diversas áreas que deben involucrarse en la reconstrucción”. Refirió que adicionalmente el sector empresarial participará en la mesa de coordinación convocada por el presidente Enrique Peña Nieto para los trabajos de reconstrucción. “De lo que se trata es de hacer un trabajo conjunto que permita a las poblaciones afectadas recuperar un poco de lo perdido”. Precios preferenciales Los industriales del país buscarán mecanismos que permitan otorgar costos preferenciales en los insumos necesarios para la reconstrucción de las zonas más afectadas por los sismos del 7, 19 y 23 de septiembre pasados. “Sabemos que existe el temor de que haya abuso en los costos de algunos materiales que se requieran para la reconstrucción, y por eso es importante que toda la cadena de suministros industriales y de materiales para la construcción estén inmersas en esta tarea, garantizando los mejores precios de los insumos”.
-- EXCÉLSIOR