Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La seguridad es un elemento fundamental para cualquier sitio web. Para un casino online es crucial, ya que es un incentivo para generar confianza en los internautas
12:19 martes 7 mayo, 2019
TecnologíaCIUDAD DE MÉXICO.- La seguridad es un elemento fundamental para cualquier sitio web. Para un casino online es crucial, ya que es un incentivo para generar confianza en los internautas. Este componente no sólo salvaguarda los datos de los usuarios, también la integridad del negocio, por lo que se debe contar con medidas preventivas y la última tecnología en softwares de protección. Para sobrepasar las medidas de seguridad, las plataformas deben cumplir con certificados que funcionen con un sistema de encriptado, mismo que facilita los procesos de depósito, transferencias y la disponibilidad de efectivo, por ejemplo. Este mecanismo pasa a través de sockets (comandos de dos o más programas que intercambian datos de manera ordenada) regulados por un Secure Socket Layer (SSL), el cual garantiza que los datos viajen de manera íntegra al ser a prueba de agresiones al servidor (DDoS). Se ha detectado que los hackers intervienen la conexión de los usuarios, ya que conocen los rigurosos filtros de seguridad que tienen los sitios que procesan pagos. Por otra parte, existen varias señales que delatan a un sitio fraudulento. Entre las más comunes se encuentran los dominios que inicien con http en vez de https, esto aumenta las probabilidades de que la página no cuente con una licencia de SSL. También se encuentran los sitios que procesan pagos y almacenan datos de tarjeta sin poseer el mecanismo PCI SSC (Payment Card Industry Security Standards Council). En Strendus el tema de encriptación es prioritario. Por ello se realiza un blindaje de datos bajo tres niveles de seguridad. El primero es mediante el envío y recepción de información por medio de sockets de manera fiable y ordenada. En el segundo se procesan los datos mediante un sistema de ciberseguridad que monitorea la calidad de los mismos para evitar que se corrompan o degraden, al tiempo que los protege de ataques DDoS. En el último nivel la inteligencia artificial detecta y reporta patrones anormales al equipo especializado en seguridad de Strendus, que se encarga de monitorear la actividad de sus servidores de manera constante las 24 horas, los siete días de la semana, para ejecutar los protocolos necesarios. Además del sistema de encriptación, ninguna plataforma de apuestas en línea podría estar completa sin un generador de números aleatorios, que sirve como motor para que todos los juegos tengan las reglas de azar y no sean manipulados para favorecer a algún usuario en particular. Para Strendus la protección de datos financieros es fundamental, por lo que la plataforma fue diseñada al mismo nivel que la de una aplicación bancaria. Esto debido a que México es el segundo país en América Latina y el quinto a nivel mundial en donde se realizan ataques cibernéticos y robo de información, de acuerdo con FINCCOM, empresa especializada en prevención y detección de delitos financieros. Bajo este contexto, no sólo es obligación de las plataformas de entretenimiento en línea ofrecer sitios seguros, también lo es de todas las páginas que conviven en la web. Únicamente se logrará generar confianza en los usuarios en la medida en que detecten mejoras en los procesos, una garantía en la protección de datos y se ofrezcan experiencias únicas en los dominios. -- Dinero en Imagen