Vínculo copiado
Está por iniciarse cuarta etapa de rehabilitación de vialidades; ya se han invertido 40 mdp en bacheo
01:15 martes 19 septiembre, 2017
San LuisPara mejorar la imagen de la Zona Industrial, desde junio del 2016 se arrancó con la primera etapa de rehabilitación, en donde se aplicaron 13.2 millones de pesos, a la fecha suman ya 40 millones de pesos y se está por concluir con la tercera etapa y comenzar con una cuarta, en la cual se contemplan obras de bacheo y pavimentación, entre otras acciones, así lo dio a conocer Ricardo Pérez Castillo, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI). “En cuanto a rehabilitación son aproximadamente 90 kilómetros de vialidades lo que tenemos en Zona Industrial, estaremos suponiendo que con esto estamos llegando al 70 por ciento de área funcional, el 30 por ciento restante son áreas que no tienen un pavimento definido o se encuentran en malas condiciones”.
Explicó que del 30 por ciento de las vialidades que aún faltan por rehabilitar, el 20 por ciento tienen muy baja utilización, en tanto que el 10 por ciento se estará mejorando durante la cuarta etapa y lo que se buscará es darle un mantenimiento constante para que este parque público luzca en buenas condiciones. “El programa va de acuerdo a lo marcado y sobre todo es que no se han detenido las siguientes etapas, esto no va a concluir, esto continúa hasta que no tengamos completo la rehabilitación en las vialidades más dañadas y solo reafirmar que debe ser un mantenimiento constante”.
Refirió que la tercera etapa ha tenido algunas complicaciones, debido a que existen vialidades que requirieron de un trabajo más profundo, como la parte de avenida Industrias entre los ejes 110 y 114 donde se está reforzando los servicios de drenaje y agua potable. Por otro lado, el presidente del Consejo Empresarial Potosino (CEP) Héctor D’Argance Villegas, reconoció que las obras rehabilitación en la Zona Industrial han sido buenas, ya que se puede percibir un parque en mejores condiciones, sin embargo dijo que son insuficientes, por lo que se requiere dar un mayor impulso, pues las obras van muy lentas. “Definitivamente el plan de rehabilitación en calles, tanto en pavimentación e iluminación es buena en cuanto a la calidad, pero no en cuanto a la cantidad, definitivamente las obras van muy lentas, se requiere mucho mayor impulso para dar solvencia a los temas de la Zona Industrial, sí son buenas las obras, pero insuficientes”.
Asimismo, dijo que es necesario poner atención en algunas de las vialidades que ya fueron rehabilitadas y que con las recientes lluvias volvieron a presentar defectos, tras la reaparición de baches. “Hay algunas obras que se han terminado y han estado con algunos defectos con la pavimentación sobre todo, ahora con las lluvias pasan dos a tres meses y reaparecen baches y eso pues deja mucho que desear en una obra recién hecha, yo creo que ahí se debe poner más atención a la calidad y de quién está haciendo esos trabajos”.
Entre las vialidades donde aparecieron estos baches son en la lateral de la carretera 57 entre los Ejes 128 y 132 y sobre el Eje 132 ya hay aparición de baches, además de los problemas ante la falta de servicios como alumbrado y drenajes donde existen tramos que carecen de ello, por lo que hace falta apretar para concluir con estos trabajos. Finalmente el empresario sugirió la creación de una comisión tripartita entre iniciativa privada, autoridades municipales y estatales para hacerse allegar de recursos y poder continuar con los trabajos de rehabilitación y posterior la obras de mantenimiento para que la Zona Industrial luzca en las mejores condiciones.