Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
De esta manera los cambios en nuestra entidad se convierten en verdaderas oportunidades, para los ciudadanos que esperan y exigen más de sus representantes, no así de los políticos de partido que solo ven el cristal con el mismo lente color partidista.
23:19 martes 7 agosto, 2018
Colaboradores“Si quieres cambiar al mundo cámbiate a ti mismo”
Mahatma Gandhi Bien dicen que los cambios son en realidad oportunidades, que vienen envueltas en otra presentación y nada más verdadero que eso. Los cambios nos acercan a otros escenarios de vida, que no hemos transitado y estos escenarios pueden ser en muchas ocasiones, mejores situaciones que la que hoy vivimos. La vida es como una gran feria donde todos podemos subir a muchos juegos mecánicos, estos a veces se convierten en nuestra zona de confort, que no nos permite seguir disfrutando de la feria completa, sus variadas diversiones y las preferencias para elegir lo que nos hace felices. En la variedad está el gusto dicen también, pero sobre todo la diferencia y las mejores elecciones. Y fue precisamente en las pasadas elecciones, cuando los cambios políticos llegaron a San Luis Potosí, la combinación electoral de poderes federales, estales y locales se presentaron esta vez de manera inédita. En la Presidencia de la Republica gobernara a partir de diciembre el partido Morena, con tendencia de izquierda un partido de reciente creación, liderado por una de los políticos más veteranos que ha dado México, con un gabinete que encuadra ese mismo esquema de experiencia política, no así innovación de ideas para hacer de este ejercicio de buscar el bien común de la manera más moderna. El Gobierno estatal continuará con el PRI, partido que más tiempo ha gobernado en México, con perfiles muy “institucionales” que saben dar seguimiento a las tradiciones más arraigadas en el quehacer político, sin muchas veces saber el rumbo, pero siempre gobernando bajo las reglas de una legión, que sabe unirse, aunque sea cada 3 y 6 años con un mismo fin, en fondo y en forma. Y en la parte local, la capital de nuestro estado llegara un perfil sin afiliación política, pero con sangre históricamente demócrata bajo las siglas del PAN, con filosofía de derecha, pero con el acompañamiento ciudadano que lo llevo a esta posición en la Alcaldía desde octubre próximo, acompañado por esto de gran expectativa. Sin contar que en el Congreso local la marca Morena y el PAN, dominaran la mayoría parlamentaria también de manera inédita, para el partido que hoy gobierna el Estado, situación que le obligara a operar de la mejor manera su ruta de actuar político. Las diputaciones federales también son un crisol de marcas electorales y el Senado por primera vez en manos de tres diferentes fuerzas políticas PAN, PRD y MORENA a causa de la alianza electoral que le dio al grupo que Gobierna en Soledad un escaño en el Senado. El momento político, social y electoral también mueve a los cambios, a salir de lo cotidiano para proponer algunas nuevas formas de dar solución a los problemas, y vaya que los potosinos tenemos muchos de estos, una competida vecindad entre estados como en esta zona del bajío, donde la calidad de vida de sus habitantes se encuentra en función de los esfuerzos, que hacen sus gobernantes, errores y aciertos que se convierten en cambios notorios y exigen cada vez más de la capacidad de los mismos. De esta manera los cambios en nuestra entidad se convierten en verdaderas oportunidades, para los ciudadanos que esperan y exigen más de sus representantes, no así de los políticos de partido que solo ven el cristal con el mismo lente color partidista. La reciente “convivencia” de los poderes municipal y estatal de la capital de San Luis Potosí, nos dieron una clara muestra, de lo que no se debe hacer en la óptica de la esperanza ciudadana, de quienes queremos ver coincidencia en agenda y acciones, obras y proyectos para nuestros espacios compartidos que se convierten en presente y futuro. Cada quien “jalando por su lado” penosa realidad que freno a la gran posibilidad de crecimiento y desarrollo, adentro y afuera de nuestros hogares Lejos de esperar que los gobernantes enfrenten sus egos e intereses personales y políticos, queremos que el interés primero sea el de los votantes, los casi 2,8 millones de potosinos que habitamos San Luis Potosí Estado. No sé de donde pueda venir, pero es necesario que exista una iniciativa potosina para que los gobernantes y representantes locales, federales construyan una misma ruta y que en ese destino se dirijan los esfuerzos para el beneficio de los potosinos. Es claro que el titular del ejecutivo no ha mostrado aun el liderazgo, para ser quien porte esta bandera de unidad institucional, pero ahora que los cambios alteran los escenarios es muy importante que así sea, muy necesario y muy urgente. Sería una brillante acción del Gobierno actual, encontrar en este cambio la oportunidad de articular en su gabinete, un vínculo con los nuevos gobernantes y representantes para poder izar las velas de nuestro barco, en la mejor posición para con acciones de gestión encontrar el viento preferente, para que este nos lleve al mejor puerto. Los cambios siempre son oportunidades y hoy podemos hacer la diferencia, actuando y encontrando en estas un impulso importante para la historia o dejar pasar, como hemos dejado pasar penosa e históricamente muchas oportunidades en San Luis Potosí.
Jorge Armendariz Gallardo