Vínculo copiado
Consejeras del Inmujeres afirman que la violencia política de la que ha sido víctima la magistrada Yolanda Pedroza quedará sin castigo y abre la puerta a repetirse este tipo de agresiones.
01:52 lunes 12 marzo, 2018
San LuisEl hecho de que justo en el día internacional de la Mujer, diputados locales desecharon el dictamen de juicio de procedencia contra magistrados electorales de que eran señalados por violencia política de género, envía un mal mensaje para las mujeres y ocasionará la repetición de violencia contra las mujeres, así lo señalaron consejeras del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). Paula Adriana Soto Maldonado, directora de Participación Social y Política de las Mujeres del Inmujeres reprobó que los legisladores de San Luis Potosí hayan descartado iniciar el juicio de procedencia, ya que permite que la violencia continúe, e impide el acceso a la justicia, aun ocupando un cargo público, como es el caso de la víctima la magistrada electoral Yolanda Pedroza Reyes. “La señales que están enviando los diputados es que se puede cometer cualquier tipo de falta contra una mujer, sea la que sea, aquí es importe recalcar que estamos hablando de una magistrada del Tribunal Electoral, el mensaje que están enviando es de total impunidad, el que un mujer pueda ser otra vez violentada sin tener acceso a la justicia”. Aparte, Arely Torres Miranda, también consejera de Inmujeres declaró que este tipo de actos mandan un mensaje que puede desalentar a las mujeres de tener acceso a la justicia, pues aun teniendo la magistrada un alto cargo público no ha recibido la justicia que merece. “Si a la magistrada Yolanda que es una funcionaria de alto nivel le suceden este tipo de situaciones, trucos y de pactos patriarcales para evitar la justicia, pues que mensaje da a las mujeres, que no tenemos estas posibilidad de conocimiento de la ley”. Indicaron que el balance político de las mujeres se ha dado gracias a la sensibilidad que han tenido autoridades electorales y no electorales, para que se respete de manera plena el ejercicio de los derechos políticos y ciudadanos de todas las personas, en específico en este momento, de las mujeres.