Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Si es un edificio, cuestiones como si presenta elevador, o incluso el piso en el que se encuentra, pueden incidir en su precio final
14:17 martes 2 octubre, 2018
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- Algunos factores pueden reducir el precio de tu vivienda de forma importante, Álvaro Cepeda, CEO de Truehome compartió en entrevista algunas situaciones que debes considerar si quieres vender. Truehome es una propuesta innovadora en el mercado mexicano. Ocupa un modelo híbrido que auxilia a los usuarios a vender sus propiedades sin el pago de comisiones en línea. ¿Cómo funciona? Cuentan con una plataforma de datos que les permite capturar las características de la propiedad, con lo que se autogenera un presupuesto base, que posteriormente es rectificado por un valuador, previa cita con el dueño del inmueble. Este servicio es gratuito. Posteriormente, Truehome genera el anuncio en su plataforma web y envía reportes de tráfico e interés de los usuarios para que el propietario tenga resultados y de seguimiento a su oferta. Tras la valuación, el especialista explica cómo funciona la plataforma. Truehome tiene una comisión base de 15 mil pesos, que engloba el seguimiento de la venta del inmueble, y el apoyo de expertos para facilitar la transacción. Si el interesado acepta la propuesta de la empresa, Truehome realiza una sesión de fotos profesional, un tour virtual, un plano arquitectónico y se publican clasificados de paga en startups dedicadas para reforzar su alcance online. Los factores que pueden reducir o aumentar el precio de tu propiedad son: La ubicación El lugar en el que se encuentra, por supuesto, ciertas zonas son particularmente costosas en el área metropolitana, mientras otras, por diferente acceso o facilidad para ciertos servicios como transporte, castigan el precio de las mismas. Características Si es un edificio, cuestiones como si presenta elevador, o incluso el piso en el que se encuentra, pueden incidir en su precio final. Estacionamiento Si la propiedad tiene, o no cajón de estacionamiento, el precio cambia. La posibilidad de contar con dos cajones también aumenta su precio. El panorama para el próximo sexenio “Me gusta ver lo que está haciendo la banca sobre todo en el mercado inmobiliario. Es pronto para saber qué sucederá con la llegada de la administración de López Obrador, pero podemos analizar la tendencia. Sin embargo, los créditos. Ya sea Infonavit, la banca privada, tiene una tendencia muy buena, pese a contingencias políticas que han ocurrido en meses recientes. Mientras los créditos se mantengan en las condiciones del mercado actual, no creo que exista un problema mayor en el sector”, dijo. -- EXCÉLSIOR