Vínculo copiado
En cada segmento, se destaca por ofrecer lo mejor por lo que pagas
16:59 domingo 21 octubre, 2018
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- Las SUV´S comenzaron a posicionarse en el mercado nacional debido a sus grandes prestaciones. Ante una nutrida y creciente oferta, Hyundai se ha preocupado porque su fórmula se distinga por darle un extra a sus clientes, apostando y fuerte por una irresistible relación costo-beneficio, que no demerite la calidad de su manufactura, niveles de equipamiento y comodidad de sus vehículos, con precios competitivos. El portafolio de SUVs que esta marca surcoreana tiene en nuestro mercado presume de ser eficiente, con una orientación hacia distintos estilos de vida, con un lenguaje de diseño atractivo y dotado con el mejor nivel de tecnología. Hyundai Creta debe ser considerada por tamaño y precio como la puerta de entrada a este mundo y, desde su versión más accesible, ofrece bolsas de aire frontales, laterales y de tipo cortina, así como un paquete de asistencias a la conducción que velan por la seguridad de sus ocupantes, con un detalle que le da un valor agregado: un sistema de entretenimiento con pantalla táctil a color de siete pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que además cuenta con cámara de reversa en todas sus versiones; para 2019 la versión más equipada incluirá un quemacocos. Su eficiente mecánica dispone de un motor cuatro cilindros 1.6 litros atmosférico, que entrega 121 caballos de fuerza y 111 lb-pie de torque, que mueven con facilidad los 1,210 kilogramos que registra en la báscula, con un consumo combinado de combustible de 15.9 km/l. El aliado perfecto para las grandes ciudades. Para quienes necesitan mayor espacio en el interior sin sacrificar confort, una mecánica más enérgica y un diseño más deportivo, existe Hyundai Tucson: una camioneta cuyas dimensiones permiten que cinco pasajeros viajen mucho más cómodos y que integra una cajuela con capacidad de 488 litros de volumen. Si bien bajo el cofre reposa un propulsor L4 2.0 litros atmosférico, de 155 caballos de fuerza y 143 lb.-pie de torque, mantiene un consumo de combustible combinado de 14.6 km/l. Ya sea en la variante GLS de 385 mil 300 pesos o la Limited Tech Navi de 475 mil 100 pesos, los estándares de seguridad y confort están por encima de la media. De Hyundai Tucson pasamos a Hyundai Santa Fe, una camioneta que, a lo largo de tres generaciones, ha logrado un nivel de sofisticación y refinamiento que bien podría plantearse como una alternativa a un vehículo premium, no sólo por su nivel de equipamiento y calidad en los materiales y ensambles, sino por todos los atributos tecnológicos que ofrece, todo sin tener que pagar más. En nuestro mercado está disponible en dos versiones: Santa Fe, disponible por 495,600 pesos, y Santa Fe Sport, con un precio de 549,700, cuya diferencia principal, más allá del precio, radica en el paquete estético, uno más conservador y otro orientado a la deportividad, con rines de aluminio de 19 pulgadas, techo panorámico y asientos forrados en piel, entre otras amenidades. Ambas versiones son impulsadas por el mismo bloque de cuatro cilindros 2.0 litros turbocargado que produce 240 caballos de fuerza y 260 lb.-pie de torque a partir de las 1,450 revoluciones por minuto, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades. Para quien ama manejar, esta SUV es una de las mejores opciones del mercado. En comparación con Hyundai Tucson, el volumen de la cajuela es casi del doble, y puede incrementar de 1,002 litros hasta 2,025 al abatir el respaldo de la segunda fila de asientos. Para quienes gustan de viajar con toda la familia y que nadie se quede fuera, Hyundai Santa Fe dispone de tres filas de asientos en las que pueden acomodarse hasta siete pasajeros y aún así ofrecer 634 litros de volumen en la cajuela. Además de trasladarlos con confort, esta marca se ha preocupado por hacerlo con seguridad, como en el resto de sus vehículos y, para ello, equipa bolsas de aire frontales, laterales, de tipo cortina y de rodilla para el conductor, seguros para niños en puertas traseras, cinturones de seguridad de tres puntos en las tres filas y anclaje para sillas infantiles en la segunda fila, sin olvidar las asistencias a la conducción como el control de tracción y estabilidad, entre otros. Tanto la variante GLS Premium como la Limited Tech, son impulsadas por un motor V6 3.3 litros atmosférico que genera 290 caballos de fuerza y 252 libras-pie de torque que, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades, ofrece un consumo combinado de 11.91 km/l, nada mal para un vehículo que pesa 1,905 kilogramos. Si hoy estás pensando en comprarte una camioneta, no importa el tamaño, el precio o la necesidad que deba cubrir, comparar las opciones de Hyundai con las de cualquier otra marca es una forma inteligente de invertir tu dinero. -- EXCÉLSIOR