Vínculo copiado
El 20 de noviembre de 1959 se propuso que cada país debe establecer un día que se dedicara a la fraternidad y al entendimiento entre los niños, por lo que cada lugar eligió una fecha diferente
11:44 lunes 30 abril, 2018
MundoCada 30 de abril los mexicanos celebramos el Día del Niño, luego de que en 1924 el presidente Álvaro Obregón declarara ese día como la celebración oficial, sin embargo, esto no es lo mismo en todos los países. El 20 de noviembre de 1959 las Naciones Unidas propuso que cada país debe establecer un Día del Niño que se dedicara a la fraternidad y al entendimiento entre los infantes, y que se destacara con actividades que estimulen el bienestar de los pequeños. De acuerdo con la propuesta, cada país eligió cierto día para celebrar a los niños: Argentina En este país el día del niño se se festeja desde 1960 y se realiza el tercer domingo de agosto. Paraguay En el caso de Paraguay es el 31 de mayo.
China Se celebró por primera vez el 1 de junio de 1950. Ese día es de asueto para los niños menores de 14 años. Brasil: 12 de octubre. Bolivia y Haití: 12 de abril. España: se celebra el segundo domingo de mayo. Estados Unidos: se acostumbra a festejarlo el segundo domingo de junio.
Cuba, Panamá y Venezuela: se celebra cada tercer domingo de julio.
Costa Rica: el 9 de septiembre.
Taiwán: 4 de abril.
España: se festeja el 15 de abril.
Como verás, cada país tiene una fecha diferente para celebrar a sus niños y sin importar el día de la celebración, las actividades que se realizan son con el fin de ayudar a desarrollar el bienestar de los pequeños. -- MILENIO