Vínculo copiado
Desmintió que la cancelación del proyecto actual pueda generar multas y sanciones por incumplimiento de contratos
09:38 jueves 5 julio, 2018
NegociosEl equipo del virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, definirá en agosto próximo el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), anunció ayer Javier Jiménez Espriú, propuesto como el secretario de Comunicaciones y Transportes en el nuevo gobierno. Lo que vamos a hacer es tomar la mejor decisión para la nación”, aseguró en entrevista al concluir la ceremonia por el Día Nacional del Ingeniero, donde comentó que la revisión del proyecto también se acordó en la reu- nión que López Obrador sostuvo con el presidente Enrique Peña este martes. Recordó que entre las opciones están: que la construcción siga, que el proyecto quede en manos del sector privado o que se mantenga el aeropuerto actual y se complemente con dos pistas y una terminal en la base aérea de Santa Lucía. No creemos que deba pasar de un mes porque el tiempo apremia. La saturación del aeropuerto actual no se puede detener. Tenemos que resolver ese problema”, reconoció. Agregó que, en caso de optar por la suspensión de la obra, esto se tiene que determinar cuanto antes. “En agosto debemos tener ya una solución”, dijo. SIN MULTAS Desmintió que la cancelación del proyecto actual pueda generar multas y sanciones por incumplimiento de contratos. En los contratos no existe ninguna penalización cuando el gobierno tiene que suspender por motivos del Estado, por motivos nacionales un contrato. Habrá, desde luego, respeto a los contratos, negociación con los participantes y cumpliremos con todas las normas y las cuestiones legales. Habrá un respeto absoluto al Estado de derecho y no habrá afectaciones de ninguna manera. No hay multas, no hay penalizaciones al gobierno cuando tiene que suspender un contrato por razones justificadas. Precisó que “las inversiones que las empresas han realizado ya han sido pagadas. En caso de que hubiera erogaciones comprometidas que se justifiquen, el gobierno tendrá que asumir la responsabilidad y ese es un análisis completo que tendrá que hacer y el análisis del beneficio–costo tendrá una decisión o la otra; vamos a tomar la mejor decisión para la nación”, dijo. CONTINUIDAD En el evento, Gerardo Ruiz Esparza, actual secretario de Comunicaciones y Transportes, dijo que la nueva central aérea es una obra impostergable desde hace algunas décadas, en la que participan 292 empresas, con un avance general de 40 por ciento y contratos por 200 mil millones de pesos. Entrevistado al termino de la reunión, comentó que es un proyecto que se debe continuar, pero que se respetará la determinación del nuevo gobierno, con la observación de que hay créditos internacionales contratados y compromisos con inversionistas globales que esperan que se cumplan. Externó su acuerdo en que se revisen los contratos asignados ya que hay total transparencia en ellos. -- DIENERO EN IMAGEN