Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Aseguran que la región Centro-Bajío-Occidente ya experimenta los cambios exponenciales de esta nueva era, en la que aún no se han dimensionado los impactos que se generarán bajo el nuevo modelo de crecimiento tecnológico
11:42 domingo 8 septiembre, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (08-09-2019).- El Coordinador de Expo Bajío Industrial, Jorge Guajardo, consideró que el mundo atraviesa, desde mediados del siglo pasado, por una revolución digital que se caracteriza por la fusión de tecnologías que borran las líneas entre las esferas físicas, digitales y biológicas logrando transformaciones nunca vistas.
“Todo esto de la industria como está cambiando, nuestra manera de vivir, el internet, la inteligencia artificial, los paradigmas en educación e incluso en los trabajos, el peligro con estas nuevas tecnologías, lo cual son nuevas oportunidades”. Explicó que la región Centro-Bajío-Occidente ya experimenta los cambios exponenciales de esta nueva era, en la que aún no se han dimensionado los impactos que se generarán bajo el nuevo modelo de crecimiento tecnológico, todo esto aunado al fortalecimiento de nuevos polos que parecieran dejar atrás la hegemonía que ha gozado Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial. “Va a ser muy enfocado a la realidad virtual y a toda esta nueva herramienta que viene con estas nuevas tecnologías”. Remarcó que hoy las empresas no deben de preocuparse por estar a la vanguardia ¡, sino también en analizar con una visión de futuro el cómo mantenerse vigente como personas, industria y región en un entorno de Globalización Multipolar, que pone a prueba nuestra capacidad de resilencia.