Vínculo copiado
Las empleadas domésticas en México padecen, en gran parte de los casos, de situaciones de precariedad laboral. Sin embargo, cada vez son más protegidas por las leyes.
18:52 miércoles 26 diciembre, 2018
NegociosLas empleadas domésticas en México padecen, en gran parte de los casos, de situaciones de precariedad laboral. Sin embargo, cada vez son más protegidas por las leyes. Una de las prestaciones a las que tienen derecho es el pago del aguinaldo. Si conoces a alguien que haya contratado este tipo de servicios, trabaje, o en tu casa labora una persona que asiste con este tipo de empleo, te decimos cómo seguir por la ley con las obligaciones del patrón. Para comenzar, debes pensar en cuál es el salario de la persona que labora en tu casa por día. Actualmente el salario mínimo es de 80.4 pesos por día. Lo ideal, es que la persona que te ayuda en las labores del hogar gane más que lo establecido como salario mínimo. De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Simone de Beauvoir, el salario por día de las trabajadoras del hogar en México es de 167 pesos diarios, aunque con jornadas de hasta 12, que exceden sus derechos laborales. Por ley, el aguinaldo es lo equivalente a 15 días de salario, y se debe pagar antes del 20 de diciembre. Entonces, con un salario como el anterior, el aguinaldo de un empleado doméstico que gana 167 pesos diarios tendría que ser equivalente a 2 mil 505 pesos. Lo repetimos, si conoces a alguien que deba pagar aguinaldo, puedes compartirle que debe multiplicar por 15 su salario diario. Recuerda que el mínimo (80.4 pesos) difícilmente es suficiente para que una persona abarque sus gastos diarios.