Vínculo copiado
Las principales causas son enfermedades como padecimientos cardíacos, diabetes y tumores malignos
09:35 jueves 1 noviembre, 2018
San LuisDurante el 2017, en San Luis Potosí se registraron un total de 16 mil 160 muertes, registrando una tasa de 5.8 defunciones por cada mil habitantes, superando la media nacional de 5.7 defunciones y ocupando el 11° lugar a nivel nacional con la mayor tasa, esto según datos de proporcionados por el INEGI. A nivel nacional durante 2017, el 88.6% de las defunciones se debieron a enfermedades y problemas relacionados con la salud y el 11.4% a causas externas, principalmente accidentes, homicidios y suicidios. Por problemas de salud, las tres principales causas de muerte tanto para hombres como para mujeres son: enfermedades del corazón (20.1%), diabetes mellitus (15.2%) y tumores malignos (12.0%). Los homicidios son la séptima causa de muerte en la población en general (4.6%) y la cuarta causa de muerte en hombres. Al respecto, Alejandro Zermeño Guerra, director de la Facultad de Medicina de la UASLP comentó que en el ultimo siglo, se ha dado una mejora en la medicina en el país, pues en los años 40 la expectativa de vida para los mexicanos estaba entre los 40 y 45 años, ahora se ha llegado a superar los 80 años. “Ahora la medicina ha permitido que vivamos más, por supuesto tenemos las enfermedades crónico degenerativas, que son las principales causas de mortalidad, lo mas importante ya que estamos inmensos en una vida mas larga, pues es procurar que esa vida sea productiva y lo mas sana posible”. Indicó que las principales enfermedades crónicas degenerativas que causan mas muertes son la diabetes, hipertensión y obesidad. Comentó que la diabetes con todas sus complicaciones como lo son insuficiencias renales, problemas cardiovasculares, siendo esta enfermedad la mas costosa a combatir en el país. El director señaló que con el avance que se tiene en la medicina, se espera que para el 2050 la expectativa pueda tener una expectativa de vida 87 años en México. En el país, del total de defunciones registradas en el 2017, los meses en que ocurrieron el mayor número de decesos fueron diciembre con 9.42%, enero con 9.04%, en tanto que los meses de menor ocurrencia fuero junio con 7.81% y septiembre con 7.89%.