Vínculo copiado
El día de hoy inicia la decimocuarta cumbre del G20, el principal foro de coordinación de políticas macroeconómicas
09:26 viernes 28 junio, 2019
NegociosEl día de hoy inicia la decimocuarta cumbre del G20, el principal foro de coordinación de políticas macroeconómicas entre las principales veinte economías más importantes del mundo. Su objetivo son las perspectivas económicas de los países desarrollados en conjunto con los emergentes. Los países integrantes en el encuentro son Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea, este año con la inasistencia de México. Frente a la decisión de no asistir al encuentro, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió en su lugar a distintos personajes, tales como el canciller Marcelo Ebrard, el titular de la Secretaria de Hacienda, Carlos Urzúa, el subsecretario de relaciones exteriores, Julián Ventura, entre otros. Dentro del G20 también participarán organismo de talla internacional tales como: el Consejo de Estabilidad Financiera, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, la Organización de las Naciones Unidas, la Organización Internacional del Trabajo, la Organización Mundial del Comercio y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Este año, México al ser miembro fundador del G20, impulsará el debate de los temas prioritarios, tales como la incursión social, la lucha contra la corrupción y el cambio climático. En medio del acuerdo comercial del T-MEC, la regularización mundial del comercio apoyará los objetivos con los que la economía se podrá fortalecer. A través del diálogo el G20 buscará soluciones para los distintos retos globales, siendo México parte del factor clave. En el aspecto económico, los temas financieros, de inversión y comercio, en los que el secretario Urzua destacará la estabilidad de las finanzas públicas. El G20 es un grupo de concertación, un grupo de orientación política en los organismos sin ser de firma decisión. Cabe resaltar que en distintas reuniones del G20 únicamente tendrán acceso los jefes de estado. --
Con información de Dinero en Imagen
Foto: CEOWORLD magazine