Vínculo copiado
Señala director de la Facultad de Medicina que se tiene que dar prioridad a la enseñanza de la prevención y a evitar enfermedades
13:57 domingo 19 agosto, 2018
San LuisLa medicina de primer contacto es fundamental, porque ahí es donde viene la prevención, el evitar que nos enfermemos será el gran reto que tienen los estudiantes de medicina, y no enfocarse en la curación, comentó Alejandro Javier Zermeño Guerra, director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Indicó que ante esta situación se tiene un cambio en la curricula médica en todo el mundo, pues la medicina curativa debe de dejarse para casos excepcionales, y se tiene que educar más a la población estudiantil a las áreas de prevención, pues es más accesible y a la vez económico para la población. “La medicina actual tiene que cambiar a una acción preventiva, creo que la medicina curativa que estamos enseñando tiene que empezar a desaparecer, porque tenemos que educar a la población a evitar las enfermedades, y a tener más bien una prevención de estas”. Declaró que el país y el mundo ha cambiado, pues lo que se sabía de medicina hace 30 a 40 años, ahora es obsoleto, pues además se ha tenido un avance importante en las tecnologías, por lo cual indicó también la importancia de que los alumnos estén totalmente capacitados para poder acceder a la tecnología más avanzada. Este ciclo escolar 2018-2019, la facultad de medicina dio entrada a 180 alumnos, de los cuales 145 a la licenciatura de medicina, y 35 a la licenciatura de ciencias ambientales y salud. En total en el examen de admisión de tuvo un aproximado de mil 700 aspirantes buscando un lugar en esta facultad. Sobre la construcción del nuevo Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, declaró que, con sus 72 años en funcionamiento, y debido a que se encontraba rebasado por el incremento de las necesidades de la población, consideró que era necesaria tener esta obra.