Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Para nadie es desconocido que por décadas, ha existido el problema de las ventas de drogas en los alrededores de las escuelas, sin embargo...
20:49 lunes 5 marzo, 2018
VIRALESPara nadie es desconocido que por décadas, ha existido el problema de las ventas de drogas en los alrededores de las escuelas, sin embargo, en la actualidad esto se ha convertido en un fenómeno que preocupa y que debe ocupar a las autoridades, tomando en cuenta que el consumo se presenta e incluso al interior de los planteles educativos. Sin duda, el reciente caso que fue denunciado públicamente en torno al problema de narcomenudeo que se vive en la UNAM, es tan sólo una pequeña muestra de lo que verdaderamente ocurre a nivel nacional, y donde desgraciadamente San Luis Potosí, no está ajeno a esta realidad. El consumo y venta de enervantes en nuestras escuelas de nivel medio superior y principalmente en las facultades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, es un problema que se debe de atender a la mayor brevedad posible, tomando en consideración, el gran riesgo de que se siga envenenado a nuestra juventud. Es claro que las autoridades conocen de fondo, sobre esta problemática, sin embargo, poco o nada están haciendo, no sólo para prevenirla, sino para combatirla, pues es claro que los jóvenes son un blanco fácil para generar la venta y el consumo de estas drogas que les afecta directamente en su salud, así como en su comportamiento que en algunos casos los orilla a delinquir. Sin duda, no es del todo con policías u operativos como se puede resolver esta problemática, sino con la implementación de medidas preventivas bajo un compromiso de corresponsabilidad que involucre concretamente a padres de familia, jóvenes y autoridades, porque sólo así, se podrá tener resultados satisfactorios que permitan evitar que nuestra juventud caiga en las garras del narcomenudeo o en el consumo de las drogas. Por lo pronto, será un gran reto para las autoridades universitarias el combatir la problemática de narcomenudeo que supuestamente se presenta en los alrededores de las escuelas y facultades, pues evidentemente no se puede anteponer la supuesta “autonomía” por encima de la salud y la integridad de nuestros jóvenes. APUNTES. CUESTIÓN DE DÍAS. - Al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a transcendido que es cuestión de días cuando se confirme la decisión de elegir a las priístas Cecilia Gordoa y Margarita Hernández Fiscal, respectivamente como candidatas a las presidencias municipales de la Capital y Soledad de Graciano Sánchez. Hay quienes aseguran que es mero trámite, pues a pesar de que sería el CEN del PRI, quien determinará quienes serán sus candidatos (as) todo parece indicar que ambas priístas serán las elegidas mediante una alianza con el Partido Nueva Alianza y Conciencia Popular. LISTA LA MAQUINARIA.- El pasado fin de semana, la militancia priísta revivió sus años de gloria durante la Asamblea Extraordinaria del Consejo Político Estatal del PRI, donde efectivamente se puso observar al primer priista del Estado Juan Manuel Carreras, muy optimista de alcanzar los 400 mil votos comprometidos a favor del candidato presidencial José Antonio Meade. Sin duda, el tricolor tendrá que comenzar aceitar la maquinaria y tomar las mejores decisiones para elegir a quienes encabezarán este ejercito de militantes, pues ya lo dijo Carreras López, “de que se puede se puede”. SLP DINÁMICO.- La semana que terminó, tuvo el anuncio de la llegada de dos nuevas empresas que fortalecen el clúster automotriz y de manufactura en la entidad, se invirtieron en ambos proyectos 14 millones de dólares y se generan más de 350 empleos, esto es sin duda uno de los momentos de mayor dinamismo en el sector económico e industrial que vive la entidad, se ha generado la sinergia entre la iniciativa privada y el gobierno estatal para la promoción empresarial. CON RUMBO.- San Luis Potosí es atractivo para los inversionistas porque tiene las cualidades para desarrollar importantes proyectos, ya que cuenta con un gobierno serio y honesto que sabe promover sus fortalezas para atraer capitales internacionales, aunado a las ventajas que ofrece la entidad, fueron las conclusiones de Stephan Lina el experto alemán en temas industriales de la cadena más importante de ese país.