Vínculo copiado
En México no existe una propuesta al respecto, sin embargo, cuando se ha mencionado el tema, hay quienes señalan que congelar las rentas podría desincentivar la actividad de rentar
10:02 sábado 23 noviembre, 2019
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- Rentar un departamento o casa es de lo más complicado, no sólo por los requisitos para hacerlo sino porque cada día los costos para hacerlo van en aumento, en varios casos los mexicanos destinan más del 50 por ciento de sus ingresos en el pago del alquiler. El problema de no tener “topes” en los costos de rentas es un problema a nivel mundial, por lo que algunos países ya están implementando regulaciones en esta materia, para frenar los altos costos. A continuación explicamos qué se está haciendo en esas áreas. Dinamarca: Frenó los incrementos de renta de hasta 80 por ciento, los dejaria en 40 por ciento. Berlín: Implementó una política para que las rentas en edificios construidos antes del 2014 se congelen. París: Impulsó una política para que las rentas estuvieran referenciadas, es decir, dependen del número de habitaciones, estructura, zona en la que está construida, antigüedad del edificio y si está o no amueblado. Londres: El candidato al cargo de Primer Ministro en Gran Bretaña, Jeremy Corbin, ha señalado que de ganar tomará el control de los alquileres para que los ciudadanos no destinen el 50 de su salario en el pago de éste. En México no existe una propuesta al respecto, sin embargo, cuando se ha mencionado el tema, hay quienes señalan que congelar las rentas podría desincentivar la actividad de rentar para pasar a la venta de inmuebles, además de que el sector inmobiliario, dedicado a la construcción, también vería afectadas sus operaciones. -- DINERO EN IMAGEN
FOTO: PIXABAY