Vínculo copiado
En esta ocasión, ya son 66 años consecutivos de este ceremonioso y tradicional evento potosino, participaron alrededor de dos mil personas a través de 30 cofradías
22:23 viernes 19 abril, 2019
San LuisLas calles del Centro Histórico de San Luis Potosí se llenaron de luz, fe, penitencia, de dolor y de color con la ya tradicional Procesión del Silencio en su edición 2019. En esta ocasión, ya son 66 años consecutivos de este ceremonioso y tradicional evento potosino, participaron alrededor de dos mil personas a través de 30 cofradías que recorrieron 2 kilómetros por las calles adoquinadas del primer cuadro de la ciudad. En punto de las 20:00 horas, sonaron trompetas, hombres vestidos como romanos formaron filas y levantaron sus lanzas... y se abrieron las puertas del Templo de la Virgen del Carmen; con ello inició el recorrido de esta Procesión del Silencio, donde los asistentes guardaron silencio; mientras tambores y trompetas marcaban el paso. Miles de ciudadanos, tanto potosinos, creyentes católicos y turistas fueron testigos y se enfocaron en este religioso evento, que también se ha puesto ya en los ojos del mundo pues es la única Procesión que muestra el Viacrusis completo y los Ministerios Dolorosos del Rosario. Fue la Virgen de la Soledad la última cofradía en salir, que iluminada por cientos de velas resaltaban el rostro flagelado de la Virgen, y que conmocionó a los ciudadanos. Las cofradías se distinguieron por por sus colores del vestuario, las imágenes sagradas que representan a diferentes parroquias o templos, además de los cofrades quienes son un icónico de esta Procesión por su vestimenta y capuchas como símbolo de luto y humildad. Y no se puede dejar de lado los discursos reflexivos que se hablaron de cada imagen; pero sobre todo ese canto agudo que conmocionó a los asistentes por su particular entonación e hizo que se contagiaran del sentimiento de dolor, de respeto, devoción o admiración la noche de este Viernes Santo.