Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Vale la pena señalar que en el año 2018, el nivel de desempleo mundial caño 5.2% y fue el nivel más bajo en 38 años, en otras palabras la alta tecnología y el alto empleo no tienen que ser mutuamente excluyentes estamos viviendo la prueba de eso hoy dada esa sincronización y tecnología creemos que tenemos razones para esperar que los empleos sean más accesibles, más flexibles más liberadores.
23:49 jueves 26 septiembre, 2019
ColaboradoresEn una charla con jóvenes universitarios aquí en San Luis Potosí, me preguntaron cómo prepararnos para el futuro laboral en los próximos 20 años, les decía que el debate más constructivo sobre el futuro laboral no es si habrá cambios si no que debemos de hacer garantizar resultados inclusivos o mejores las próximas dos décadas prometen una revolución a gran escala en nuestras vidas laborales, antes de estudiar en los próximos 20 años echemos un vistazo rápido al presente y algo que se considero paradójico, ya estamos viviendo en una época de muchos robots y mucho empleos en nuestra zona metropolitana podemos encontrar no solamente la sistematización y automatización en empresas del sector de la transformación también encontramos la inteligencia artificial en las áreas de servicio, comercio, turismo y en el sector agroindustrial a medida que la cantidad de robots en el trabajo a alcanzado tiempo records. Vale la pena señalar que en el año 2018, el nivel de desempleo mundial caño 5.2% y fue el nivel más bajo en 38 años, en otras palabras la alta tecnología y el alto empleo no tienen que ser mutuamente excluyentes estamos viviendo la prueba de eso hoy dada esa sincronización y tecnología creemos que tenemos razones para esperar que los empleos sean más accesibles, más flexibles más liberadores. En las próximas dos décadas, la inteligencia artificial y robótica finalmente crearan más trabajo no menos a igual que en la actualidad, no habrá falta de empleos sino quien no adapto las medidas adecuadas, una escasez de personas calificadas para ocupar esos empleos a medida que el trabajo remoto se convierta en norma la ciudad ingresaran a estas guerras de talento del futuro, desconectar el trabajo de un lugar les dará a las personas una nueva libertad geográfica para vivir donde deseen y las ciudades y las áreas metropolitanas competirán para atraer esta nueva fuerza laboral móvil. Seguiremos comentando este tema en las próximas emisiones.
Twitter: @AndradeO77