Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La Presa San José actualmente se encuentra al 95% de su capacidad y se pretende reducir el nivel para que no represente riesgos
12:06 viernes 13 octubre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (13 Octubre 2017).- El dren del Boulevard Río Santiago cumplió con su función de desfogar el agua proveniente de la presa San José, luego de que este jueves se decidió abrir las compuertas de dicho embalse. Según un recorrido realizado por GlobalMedia, el tramo en donde se instaló el dren se encuentra completamente seco, pese a la apertura de compuertas, no así el tramo en donde todavía no hay dren. Desde este jueves y hasta el próximo lunes, el Río Santiago permanecerá cerrado a la circulación debido a la cantidad de agua acumulada sobre la vialidad a consecuencia del desfogue de la Presa San José, pues actualmente se encuentra al 95 % de su capacidad y se pretende dejarla a un 90 % para que no represente riesgos, el tramo que hasta este viernes estuvo cerrado fue de Sierra Leona hasta Puente Carlo Magno. El equipo de GlobalMedia realizó un recorrido por esta vialidad para ver que tan eficiente es el dren central tras desfogar el agua de la presa, y como primer punto se pudo constatar que la cantidad de agua que corría sobre el Río Santiago, en el tramo donde no hay dren, era considerable, lo cual ameritaba el cierre a la circulación para no poner en riesgo a los automovilistas. Asimismo, el acceso de los vehículos hacia esta vía no estaba permitido desde Sierra Leona hasta Puente Carlo Magno, sin embargo era hasta la calle de Mariano Matamoros por donde los automovilistas podrían ingresar, ya que desde Pedro Moreno hasta la carretera Matehuala no había agua acumulada sobre la arteria, lo que significa que el líquido proveniente de la presa descargaba en el primer colector ubicado a la altura de Carlo Magno. Además pudimos ver que el carril norte del Río Santiago, es decir de Carretera Matehuala hasta Puente Carlo Magno se encontraba cerrado a la circulación, debido a que ya se realizaban las obras complementarias al dren central, esto con el fin de canalizar el agua de lluvia que se acumule en ese punto hacia el dren y reducir el tiempo que se cierra la vía a causa de las inundaciones, estas obras tendrán un periodo de ejecución de dos semanas. Entre las complicaciones viales que se han presentado por estos cierres, es el tráfico intenso en arterias como Muñoz y Capitán Caldera, además de Acceso Norte y avenida de la Paz.