Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Sostiene que la gran deuda de 100 mil millones de dólares de PEMEX pone en riesgo la economía mexicana que no convence al sector privado
01:04 martes 5 marzo, 2019
NegociosLa reconocida periodista en economía, Maricarmen Cortés consideró que a pesar de que el presidente López Obrador insiste en asegurar que la economía va bien, la realidad demuestra lo contrario y todas las expectativas del sector privado se han ajustado a la baja, así lo expresó en entrevista para el espacio informativo de Érika Salgado en WFM 100.1.
Argumentó que las razones que ha dado la calificadora Standard & Poor’s para poner en perspectiva negativa la calificación de México, están el menor crecimiento económico y el cambio en políticas gubernamentales que frenan la participación de la iniciativa privada en el sector energético, son parte de los factores para poner a la economía mexicana al borde de una crisis.
“López Obrador ha dicho varias veces que tiene sus propias cifras, pero en realidad lo que tiene es mayor optimismo y otras expectativas porque las cifras de crecimiento económico e inflación son las mismas que tienen todos los analistas del sector privado y las que elaboran el Inegi y Banxico”.
Ante ello indicó que éste panorama es una mala señal y de alerta, pues explicó que el programa de rescate de PEMEX no convence a nadie, y ante la falta de un plan de negocio que le permita pagar la enorme deuda de más de 100 mil millones de dólares, aunado a que la economía se está desacelerando producto de las malas decisiones tomadas por el Gobierno como dar marcha atrás a la Reforma Energética, la cancelación de las rondas energéticas, la cancelación del NAIM y las reducciones presupuestales. “Todas éstas son señales de alerta para el sector privado”, dijo.
Por último mencionó que hay una crisis latente en el sector energético que se agravará con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues el intento del gobierno por regresar al monopolio de estado, espantará la inversión privada y ello agravará más la crisis energética en la que se encuentra el País.