Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En realidad son pocos los cambios que ha hecho el gobernador Juan Manuel Carreras, en las 56 secretarias y dependencias de la administración estatal
23:04 miércoles 2 diciembre, 2020
Colaboradores
Entrando prácticamente al último tramo de la administración del gobernador Juan Manuel Carreras López, sin duda es necesario hacer un corte de caja, en torno al desempeño de algunos de sus más cercanos colaboradores, tomando en cuenta que los logros y el trabajo, será la mejor carta de presentación de una administración que e incluso se puede ver reflejada en la captación de votos a favor o en contra del partido que lo llevó al Poder. Es claro que lo que menos tiene la administración Carrerista es caer en falsos “triunfalismos”, por eso de ahí, la importancia que en su último año de Gobierno, el mandatario potosino, realice una verdadera reflexión de lo que se ha hecho, pero sobre todo de lo que se ha dejado de hacer y que forma parte de los grandes pendientes que se tienen ante la sociedad en un futuro inmediato. En realidad son pocos los cambios que ha hecho el gobernador Juan Manuel Carreras, en las 56 secretarias y dependencias de la administración estatal, sin embargo, también es claro que no está por demás, el realizar un corte de caja en este último año de su administración, donde será muy importante el redoblar los esfuerzos con el único fin de entregar buenas cuentas a los potosinos. Hay que recordar aquella noche del 25 de Septiembre del 2015, cuando se daba a conocer a los integrantes del gabinete estatal, y donde se destacaba que la conformación de su equipo estaba basado en la experiencia y el trabajo por San Luis Potosí, e incluso se tomó en cuenta la existencia de una real equidad de género para el servicio de todos los potosinos. La administración estatal ha pasado por distintas circunstancias, no sólo en materia de movilidad, seguridad pública, combate a la pobreza, medio ambiente, finanzas y ahora la crisis de salud por la pandemia del Covid-19, por lo cual, no sería descabellado el pensar que gobernador Carreras, pudiera aplicar prácticamente los últimos ajustes para cerrar a tambor batiente con su gestión, aunque para ello, requiere dejar de lado, los compromisos para dar pie a una verdadera oxigenación de algunas de las secretarias y dependencias que les han significado un verdadero dolor de cabeza, por la falta de compromiso y eficiencia de sus actuales titulares que deberían ser sujetos y puestos a la evaluación más interna del propio gobernador. Tampoco podemos perder de vista que el güero Carreras como le dicen sus amigos y sus más cercanos colaboradores, se ha caracterizado por ser enemigo de la confrontación, sin embargo, es duro al momento de tomar decisiones, por lo que al menos a trascendido que no se pueden descartar algunos cambios de fondo que le permitan llegar en el 2021, con una percepción aceptable de la mayoría de los potosinos. APUNTES PUEBLO MÁGICO.- Santa María del Río se convirtió en el cuarto municipio potosino en convertirse en Pueblo mágico de México, al ser nombrado por la Secretaria de turismo federal por sus atractivos y riqueza cultural. Con este reconocimiento, viene una gran cantidad de trabajo pero también una fuerte inversión y cada vez más visitantes, todo logrado tras años y años de apretar el paso para dar a conocer todas las maravillas turísticas del pueblo por parte de la administración gubernamental de Juan Manuel Carreras López, quien desde el inicio de gestión, ha velado por difundir e impulsar a San Luis Potosí en todo el país. El nombramiento también refleja, la relación estrecha que tiene el jefe del ejecutivo potosino con el secretario Miguel Torruco, quien hace algunos meses estuvo de visita en la capital y en Real de Catorce, en compañía del embajador americano Christopher Landau. REHABILITACIÓN.- Para aliviar el tráfico en la Zona industrial y evitar que las inundaciones afecten a los trabajadores cada que comienza la temporada de lluvias, el mandatario potosino, la CONAGUA y la CEA, entregaron las obras de reestructuración de la Presa San Antonio, obra hidráulica que ayudará en el desagüe del vital líquido en toda el área. Dicho monumento histórico de la ciudad, cuenta con cien años de antigüedad y en todo ese tiempo no había sido rehabilitada por ninguna administración municipal ni estatal por lo que integrantes del sector empresarial que estuvieron presentes en la entrega de la obra, dieron su aval al proyecto en el que se invirtieron más de 34 millones de pesos. LAS UASLP A LA VANGUARDIA EN LA EDUCACIÓN EN LÍNEA.- En la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se continúa trabajando para poder estar a la vanguardia y adaptándose a las nuevas necesidades de la educación virtual. Esto lo comentamos, porque fue presentado de forma oficial el primer programa de posgrado totalmente en línea que ofrecerá la Facultad de Ingeniera, la “Maestría en Sistemas Eléctricos de Potencia”. Además, el mismo se realizará en colaboración con la empresa Schweitzer Engineering Laboratories, (SEL), e iniciará el próximo mes de febrero de 2021. El programa educativo está basado en la maestría en sistemas de potencia, que ha sido desde el 2014 un proyecto muy exitoso que se ha llevado a cabo con la empresa Schweitzer Engineering Laboratories, (SEL). Con la apertura de este programa de posgrado de la Facultad de Ingeniería, se marca de manera oficial el ingreso de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a la era digital y a la educación a distancia. Próximamente se anunciarán las fechas de la convocatoria para acceder a este posgrado. SE INVITA AL UNIBAZAR, SE PUEDEN REALIZAR COMPRAS DE FORMA PRESENCIAL O EN LÍNEA.- Por otra parte toda esta semana, hasta el sábado cinco de diciembre, continuará abierto a todo el público el Unibazar Universitario, mismo que está festejando su trigésima edición y cuenta con la presencia de 83 expositores de diversos artículos. En esta ocasión se lleva a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Bicentenario con un horario de las 11:00 de la mañana a las 20:00 hrs. De la misma forma las compras se pueden realizar en línea en la página https://tiendas.uaslp.mx/bazar Cabe destacar también la realización del vídeo mapping que hicieron los alumnos de la Facultades de Ciencias de la Comunicación, el Hábitat, Coordinación Academica en Arte, mismo que se basó en las actividades que se realizan en el Centro de Bienestar Universitario por parte de las Damas Voluntarias, y que tuvo una gran aceptación entre la población que pudo disfrutar de la iluminación escénica con la que se vio cubierto el CC200. APOYO.- Uno de los sectores más afectados por la emergencia sanitaria del COVID-19 es sin duda el turismo, por ello, la Diputada Vianey Montes Colunga busca con los diferentes niveles de gobierno que implementen acciones estratégicas para impulsar la turismo en la zona Media del estado que tiene un alto potencial con sitios naturales que son atractivos para el turismo local, nacional e internacional. Estás acciones realizadas por la legisladora tienen todo el respaldo del sector turismo y comercio de la zona. CONGRUENCIA.- Las comisiones Primera y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal al igual que la Comisión del Agua han mantenido una postura congruente en apoyo a la economía de la ciudadanía que se ha visto seriamente afectada por la crisis generada por la pandemia del. COVID-19, en dichas comisiones no han aprobado ningún incremento a tarifas que pudieran afectar a las familias.