Vínculo copiado
Una vez que se terminaron los plazos para acopiar firmas de los aspirantes a candidaturas independientes por senadurías y diputados federales, el INE comenzó a analizar la validez de estos apoyos
17:40 martes 30 enero, 2018
San LuisEl Instituto Nacional Electoral, no tiene información que señale que los 5 aspirantes a candidaturas independientes federales hayan recolectado firmas de manera ilícita o falsa para sus apoyos ciudadanos, tal como se ha investigado a otros aspirantes a nivel nacional comentó Ana Lilia Pérez Mendoza, delegada del Instituto Nacional Electoral (INE). Una vez que se terminaron los plazos para acopiar firmas de los aspirantes a candidaturas independientes por senadurías y diputados federales, el INE comenzó a analizar la validez de estos apoyos y verificar su autenticidad, principalmente los aspirantes que si recolectaron las firmas necesarias para el registro. “Sabemos que en el caso de San Luis Potosí, ninguno de los 3 aspirantes a diputados federales y ninguno de los 2 aspirantes a senadores, cumplió con el apoyo ciudadano, al tratarse realmente de firmas que ellos fueron consiguiendo en el día a día, no tenemos el conocimiento de que estaban en este supuesto”. La delegada indicó que a nivel local, los aspirantes contaban con las herramientas, la aplicación, y el tiempo para lograr este registro, pues se tienen ejemplos a nivel nacional como el aspirante a candidato independiente al Senado por Jalisco, Pedro Kumamoto, “él necesita muchas más firmas que nuestros representantes aquí (En San Luis Potosí) y las juntó, me parece que tuvieron el tiempo, todos contaban con la tecnología para hacerlo, pero simplemente no lo hicieron”, puntualizó.