Vínculo copiado
La colaboración que hiciera la segunda quincena de febrero del 2018 con www.globalmedia.mx, fue reproducida por distintos medios regionales. Especialmente hay uno que llama mi atención
02:04 martes 27 febrero, 2018
ColaboradoresLa colaboración que hiciera la segunda quincena de febrero del 2018 con www.globalmedia.mx, fue reproducida por distintos medios regionales. Especialmente hay uno que llama mi atención: más de 1700 veces se ha compartido este texto que titularon POR NEGLIGENCIA MÉDICA DEL ISSSTE MUERE JOVEN MAESTRA MATEHUALENSE, cientos de comentarios he recibido en esta publicación, difundida través del Facebook de La Razón del Altiplano.
La historia cuenta cómo una joven maestra fue trasladada de Matehuala a San Luis Potosí por fuertes dolores de cabeza, molestias, fiebre. Primero le diagnosticaron migraña y la regresaron a su casa, después que eran triglicéridos, y que siempre no, que era sinusitis crónica, durante cuatro semanas la maestra recibió los más erráticos diagnósticos, incluso le hicieron un drenado en el cerebro para controlar el líquido que se presentaba en su cerebro; sólo menguaba su dolor con analgésicos, al final fue un médico subrogado quien dio con el diagnóstico final que más tarde la llevó a terapia intensiva y confirmaría el motivo de su muerte. Dolor y muerte es lo que significaron estos diagnósticos erráticos para la familia de esta joven maestra. https://www.globalmedia.mx/articles/Una-mujer-a-la-que-le-arrancaron-la-vida
Lo más importante es lo que dicen los comentarios hechos por los lectores de Global Media y de La Razón del Altiplano: personas que se quejan de la misma situación que vivió Rubí, que refieren la negligencia de instituciones como el ISSSTE, la mala atención de doctores como de enfermeras, de la falta de camas, hacinamiento en urgencias, escazes de medicamentos. Maltrato tras maltrato.
Cuando escribí este texto modifiqué el nombre de la joven maestra, para preservar su identidad. Así lo hice, en su condición de víctima es lo que la ley y la ética dictan. Hubo quién le pareciera muy irreverente cuando escribí que Rubí aullaba de dolor, no es irreverente, las personas aullamos de dolor frente al dolor y frente a la muerte. Es un llanto largo, agudo, profundo.
Leyendo con cuidado se observa que detrás de cada uno de los comentarios publicados hay una historia de dolor o de enojo, muchas personas que escriben vieron morir a seres cercanos en situaciones de mala atención como la de Rubí en la clínica del ISSSTE.
Los que son derechohabientes se quejan de la cantidad de dinero de su salario que les descuentan pero que no reciben la atención equivalente. Y hay quien escribe: “La reforma educativa no contempla la salud integral del maestro. Él tiene que cumplir llueve truene o relampaguee. Todos pagamos un, porcentaje de nuestro sueldo. No es gratis”.
Una y otra vez las personas que escribieron en el face de La Razón del Altiplano muestran el resentimiento profundo que hay contra esas instituciones mexicanas que nacieron para beneficiar a los trabajadores al servicio del Estado, pero que más bien se han servido de los trabajadores. Todos comentarios que llevan una enorme dosis de verdad.
Hay un comentario que expresa un viejo dicho “inútil solicitar servicio, sólo tramitamos entierros”, que muestra el sentir de la gente frente a los servicios públicos de salud. Un sentir que bien valdría la pena que las y los florecientes candidatos escucharan para entender por qué los mexicanos estamos tan dolidos, tan enojados. Y tú ¿qué opinas? @Pfloresblavier