Vínculo copiado
Exclusiva
Con cerca de 50 vendedores afectados del mercado de Tamazunchale, existe una incapacidad para enfrentar la tragedia por parte del ayuntamiento.
15:58 lunes 23 julio, 2018
San LuisRox Castillo, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Tamazunchale, en entrevista para Érika Salgado en WFM 100.1 FM, aseguró que luego del incendio ocurrido el pasado 07 de julio, producido por un corto circuito en el mercado municipal, se tiene un registro de 48 vendedores establecidos afectados. Aunque se han tenido diálogos con las autoridades, ha sido el Gobierno del Estado quien les ha ofrecido una ayuda económica por 50 mil pesos, sin embargo la presidenta de Canaco enfatizó que es insuficiente pues existen personas que perdieron todo su patrimonio en este incendio. “No pretendemos que nos reparen todo el daño, porque estamos dispuestos a colaborar. El problema es que no alcanza y lo que no queda claro es que con que método se basaron para designar esta ayuda mayor de 50 mil pesos”. Dijo que ante la opacidad por parte del ayuntamiento de Tamazunchale, el mercado operaba con vendedores ambulantes que se instalaban en la entrada e incluso a los alrededores del lugar. Comentó que por ésta situación los bomberos no pudieron entrar a auxiliar en las labores contra dicho incendio debido a que los puestos de los vendedores ambulantes impedían el acceso no solo de los cuerpos de bomberos sino también de la maquinaria para el rescate . Rox Castillo, aseveró que ya se había presentado un recurso legal ante las autoridades locales para que los vendedores ambulantes fueran reubicados con el argumento del peligro que representaba tenerlos en esta zona, pero el gobierno municipal no les dio la razón y el mercado siguió operando de esta forma. “Nosotros siempre tratamos de coadyuvar con el gobierno municipal, lamentablemente no se trabajó con la autoridad como se debe porque esto se mantuvo como un asunto político” dijo. La líder de los comerciantes advirtió que no existen investigaciones periciales por parte del ayuntamiento debido a que las ayudas económicas y algunos pagos se están efectuando de buena fe, e incluso comentó que se ha presentado inconsistencias en el pago de los cheques para los afectados pues aseguró que de 20 afectados registrados ante Canaco sólo 8 recibieron su pago. Hizo un llamado a las autoridades para que luego de esta tragedia se busque reubicar los vendedores ambulantes “El ayuntamiento tiene la ley y no la ejecuta, es falta de voluntad. Esta tragedia no se debe volver a repetirse, queremos un lugar seguro y digno para todos”