Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Hoy encontramos la violencia en todas partes durante nuestro día, desde los juegos de video, las noticias, las series de TV, los discursos políticos, la música y todo esto llega fast track a las relaciones humanas que con violencia reaccionan en todo momento.
00:28 miércoles 9 octubre, 2019
ColaboradoresLa violencia es el miedo a los ideales del otro.
Mahatma Gandhi Cada época de la evolución humana, se encarga de buscar los instrumentos para mejorar la calidad de vida de las personas, durante décadas la tecnología, la ciencia y las artes, han evolucionado para que seamos personas más felices por más tiempo. Todos los días, tenemos más herramientas para buscar mejorar esa “calidad de vida” en todos los ámbitos de nuestra realización como personas, tecnología, transporte, vivienda, viajes, educación, diversión, ocio, negocios y una lista interminable de temas, que hoy se hacen más fáciles para poder tener esa calidad de vida, un mayor y mejor tiempo para dedicar a nosotros. La cultura de lo inmediato nos hace más exigentes y menos tolerantes, decían nuestros abuelos que las cosas que valen la pena cuestan más y lleva más tiempo obtenerlas, antítesis de los tiempos modernos que nos piden que todo sea inmediato, para saciar un mercado que no puede esperar y que tampoco valora lo que obtiene de esa manera tan fácil La violencia es un factor que se incuba en esta búsqueda de satisfacer lo inmediato, donde muchos no acceden a este satisfactor, pero la competencia por el mismo fricciona las relaciones humanas a limite, nuestro hijos hoy se vuelven más competitivos para logar sus metas, pero con menos valores para encontrarlas. Hoy encontramos la violencia en todas partes durante nuestro día, desde los juegos de video, las noticias, las series de TV, los discursos políticos, la música y todo esto llega fast track a las relaciones humanas que con violencia reaccionan en todo momento. El exceso de violencia en las nuevas generaciones y la exigencia de lograr satisfacer de manera urgente, los deseos de las personas con menos valores, sin duda nos dibuja un horizonte complicado. La violencia que viene también será una consecuencia de dejarnos llevar por esta ola de tecnología, mercadotecnia y “evolución” mal entendida, donde nuestra calidad de vida no mejora, al contrario hoy las familias, los amigos y las parejas se dividen, se aíslan en un individualismo que además de egoísta se está trasformando en un monstruo que devora todo al instante. No “tenemos llenadera” dirían nuestros padres, quienes aún nos educaron con la cultura del esfuerzo para valorar lo que con trabajo se logra. Sin embargo, la violencia que viene no se detiene. Jorge Armendáriz Gallardo
Correo: [email protected]
Twitter: @Potosinos_slp