Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
(AUDIO) Autoridad debe tomar cartas en el asunto y enviar un mensaje de que la solución no es hacer justicia por propia mano: Galindo Ceballos
17:12 jueves 6 agosto, 2020
San LuisSan Luis Potosí también ha hecho justicia por mano propia, como lo hicieron los pasajeros de la combi después de haber sido asaltados y cuyo video se volvió viral en redes sociales, donde la sociedad en su mayoría aplaudió debido al hartazgo de impunidad que existe por la ineficiencia de las autoridades de seguridad, expuso Enrique Galindo Ceballos, especialista en temas de seguridad, ex comisionado de la Policía Federal. Dijo que el estado potosino ha registrado casos diversos, el más reciente sucedió en el municipio de Rioverde y existe evidencia documentada, así como ejemplificó un letrero colocado en la colonia Industrial Aviación, en la calle 2 que dice “aquí a los ladrones los vamos a linchar”. “Advierten que si hay ladrones se van a enfrentar a la sociedad, esto debe alertar a la autoridad que se podría entrar en un desorden social, que podría traer consecuencias mayores”, declaró para Imagen Informativa. Hace unos meses un hombre fue linchado por parte de un grupo de taxistas que lo seguían en el fraccionamiento San Sebastián, donde vecinos reportaron que el grupo de personas entró al lugar dirigiéndose directamente hacía el sujeto que se encontraba dentro de un taxi en compañía de una femina, video que fue enviado a esta casa informativa. De 100 asuntos denunciados solo 3 o 2 alcanzan una sentencia, por lo que el nivel de impunidad es del 98%, de los delitos cometidos solo denuncian menos del 3 o 4%, según datos del INEGI, lo que la gente identifica como impunidad refirió. “La autoridad debe tomar cartas en el asunto, convertir a la autoridad más eficiente y mandar los mensajes sociales de que hacer justicia por propia mano, no es el camino adecuado”, expuso. Explicó que la dureza con que tratan a la persona, la frustración que se ve en los eventos de la famosa “combi”, es un nivel de hartazgo que tiene la gente, y que son muy cotidianos “Hay detrás de ello una frustración acumulada, por lo que ejerce la venganza particular, sin ningún miramiento la ley del talión ojo por ojo, la opinión pública está muy a favor en redes sociales y genera esta ambivalencia, lo que lo vuelve complicado para la autoridad al tomar partido”, expuso. Al ejercer ese derecho privado para ejercer justicia malentendida se cometieron delitos, por lo que se divide la opinión, pero resulta que la gente que está cansada y frustrada ante la incapacidad de la autoridad para resolver este tipo de cosas aplaude y respalda y que choca con el derecho. “Ese alto grado de alcanzar la justicia, no lo hemos podido lograr, es un pendiente de la autoridad y sociedad, observar más las cosas desde la justicia”, refirió que tendría que haber espacios laborales para esa gente que hoy se dedica a robar y que no tiene condiciones de desarrollarse económicamente, con mejores condiciones se tendría menos actos de violencia social.