Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Las ideas se transforman con el tiempo, los conceptos que nos constituyen como sociedades, organizaciones, empresas y familias van cambiando en función de las convenciones sociales que va creando cada generación
11:10 viernes 11 mayo, 2018
ColaboradoresLas ideas se transforman con el tiempo, los conceptos que nos constituyen como sociedades, organizaciones, empresas y familias van cambiando en función de las convenciones sociales que va creando cada generación. En este sentido, el liderazgo termina siendo un concepto y el líder un personaje que no puede existir sin sus seguidores de forma jerárquica, es decir, de unos que se encuentran por encima de otros. Las generaciones evolucionan y albergan dentro de sí nuevas formas de concebirse, funcionar y convivir. La capacidad y cantidad de interacción que se da hoy en día es infinitamente mayor que hace algunos años, no solamente en velocidad y tiempo, si no en cantidad de veces por segundo. Las personas se conectan día con día cada vez más a través de diferentes medios y distintos lugares al mismo tiempo, compartiendo no solo ideas propias sino de otros, la interacción se convierte en algo más complejo e integral, por tanto, podríamos decir que el concepto de un liderazgo que requiere ciertas circunstancias y momentos termina siendo obsoleto. Cuando nos preguntamos si alguien es un líder, pensamos y construimos abstracciones para saber si esta persona lidera o es seguidor, sin embargo, no sabemos a ciencia cierta si lo es o cuando es que deja de serlo. Nosotros creemos en una nueva idea, la cual surge de manera más humana, horizontal, democrática e interactiva; nos referimos a la influencia, no hay duda que todo es y genera influencia, todo produce un impacto, todo está conectado, cada uno de nosotros influencia en el otro, por lo tanto no preguntaremos si una persona influencia o no, lo sabemos de inmediato porque es intuitivo, se vive, a diferencia del liderazgo que se piensa y demuestra. En muy poco tiempo ya nadie se preguntará quien es o como es el líder, sino cómo influenciar de mejor manera, con mayor efectividad y con qué intención, nadie se encontrará por encima de otro porque cada persona podrá influenciar en algo a otra y viceversa, potenciando nuestras fortalezas en colectivo, tal como decía Albert Einstein, “todos somos ignorantes pero de distintas cosas”.
Twitter: @AndradeO77