Vínculo copiado
Exclusiva
Según el más reciente análisis de SPIN Taller de Comunicación Política, el presidente tarda mucho en contestar y no lo hace de forma concreta
19:19 miércoles 20 mayo, 2020
MéxicoTras 370 conferencias matutinas realizadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional. Una de las personas que ha seguido de manera profunda cada una de las “mañaneras” del presidente, es Luis Estrada Straffon, Director de Spin Taller de Comunicación Política; quién en exclusiva para “Imagen Informativa con Eva María Camacho”, destacó que lo que ha podido observar en este ejercicio de información del Gobierno de México es que se ha convertido en un ejercicio de propaganda. Indicó que el tiempo que el presidente López Obrador se toma en cada pregunta no se debe a que sus respuestas sean más detalladas: a menudo recurre a referencias históricas, descalifica a sus opositores y cuenta distintos tipos de anécdotas. Difícilmente el presidente responde concretamente a lo que se le pregunta, y cada vez le toma más tiempo hacer eso. Por otro lado Luis Estrada encontró que ahora ha sido muy notorio una predilección del mandatario por un “top de periodistas” que constantemente están recibiendo la oportunidad de preguntar y que además han predominado en la parte del tiempo de la conferencia. Dentro de este top de periodistas o reporteros de medios digitales, desde su perspectiva el especialista analizó que estos reporteros si bien no tienen grandes audiencias en sus medios, están generando preguntas que son “a modo o fáciles para el presidente” que le permiten salir de su agenda política. El conocido personaje como “Lord Molécula”, Carlos Pozos es quien lidera la lista de la cantidad de veces que más le ha preguntado al presidente López Obrador. En este sentido opinó que el análisis de las interacciones de AMLO con los reporteros durante las conferencias muestra que las conferencias matutinas tampoco logran dar a los medios de comunicación toda la información que requieren.